
Dácil Rivera Otero
Profesor Asistente
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
En las áreas de microbiología de los alimentos, sanidad animal, inocuidad de alimentos y epidemiología veterinaria aplicada. Desarrollo de soluciones biotecnologicas en base a bacteriofagos para el control de bacterias zoonóticas.
-
Medico Veterinario, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
-
Epidemiologia Veterinaria Aplicada, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2013
-
Nutrición y Alimentos, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2021
-
Microbiologia de Alimentos, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Profesor Instructor Other
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la Vida
Santiago, Chile
2018 - 2024
-
Jefe de calidad Part Time
Universidad de Chile. Laboratorio de Vacunas Veterinarias
Santiago, Chile
2013 - 2013
-
Asistente técnico FONDECYT 11140108 Part Time
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
2015 - A la fecha
-
Profesor asitente Full Time
Universidad de las Américas
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
2024. Evaluación de tesis de Doctorado para obtener mención internacional. Programa de Doctorado de Ingeniería Química, Ambiental y Bioalimentaria. Universidad de Oviedo. España. Development of Novel Bacteriophage-Based Products for Biofilm Removal". Estudiante Ana Catarina Leal Duarte.
2023. Evaluacio?n del proyecto "Aislamiento y caracterizacio?n de fagos li?ticos de bacterias uropato?genas multirresistentes y formadoras de biofilms" en la edicio?n del llamado correspondiente al "Programa de Iniciacio?n a la Investigacio?n 2023" que gestiona la Comisio?n Sectorial de Investigacio?n Cienti?fica (CSIC), de la Universidad de la Repu?blica, Uruguay.
2021-2019. Codirección de Tesis Pre-grado de la carrera Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello. La alumna Luana Reichert trabajo en: “Importancia para la fagoterapia de la coevolución antagonista entre Salmonella spp. y un Bacterio?fago”
2021-2019. Evaluación y participación en comisión de tesis de Magíster en Ciencias con mención en Microbiología de la Universidad de Concepción. La Alumna Rocío Barrón, obtuvo su grado de magister con la tesis: “Estudios de Parámetro Cinéticos como Predictores de la Capacidad Li?tica de Bacteriófagos del Género Felixounavirus”
2020-2019. Dirección de Tesis Pre-grado de la carrera Ingeniería en Biotecnología, Universidad Andrés Bello “Encapsulación del bacteriófago Salmonella virus SP31, para su utilización en fagoterapia”
2020 a la fecha. Dirección de Seminario de título del alumno para obtener el título de Médico Veterinario. Universidad Andrés Bello.
Transferencias
2024. Co-investigador del Fondo concursable proyecto de investigación 2024, Universidad de Las Américas (UDLA). Presencia de Escherichia coli resistente a antimicrobianos de relevancia, en muestras de aguas superficiales del humedal de Batuco.
2024-2023. Investigadora postdoctoral, proyecto FONDEF I+D ID23I10093, PhageStop, una formulación de un cóctel de distintos bacteriófagos con acción lítica de precisión contra MDR-Salmonella Infantis en carne de pollo.
2023. Workshop Combating antimicrobial resistance using bacteriophages for eco-sustainable agriculture and food systems-ECOPHAGE
2022. XII Concurso de Valorización de la Investigacio?n en la Universidad, VIU-2022 “Tecnología Quantum-Dot, para comprobar la interacción de bacteriófagos y hospederos, modelo Salmonella Infantis, en carne de pollo” VIU22P0058. Adjudicado el 04 de octubre de 2022. Cargo: directora de proyecto.
2022-2021. Investigador asociado en Phage-Lab. Empresa de desarrollo biotecnológico de productos en base a fagos. Sede principal Centro de Innovación UC-Anacleto Angelini/ Santiago, Chile.
Co-investigador, asesor o asistente de investigación
2023. Prevention of Listeria by cleaning and disinfection of production facilities ID 901821. Nofima AS-Pontificia Universidad Católica de Chile (Nofima or Project Owner).
2021-2018. Asistente de investigación en la Iniciativa Núcleo Milenio para la Investigación Colaborativa en Resistencia Antimicrobiana (MICROB-R). Programa Milenio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.
2020. Asistente de investigación del proyecto FageCapsuleS, bacteriófagos de Salmonella micro-encapsulados con tecnología de liberación intestino grueso y delgado Código Proyecto: ID18I10235
2020-2019. Asesora experta en bacteriófagos Proyecto FONDEF-IDeA ID18I10187 “Desarrollo de una mezcla de bacteriófagos líticos como agentes biocontroladores de la mancha angular de las bra?sicas”.
2019-2018. Asistente de investigación del proyecto FONDECYT REGULAR 1181167. “Salmonella-bacteriophage coevolution and their genetic modifications during a lifestyle cycle of Salmonella on non-host (water and soil) and host environments (chickens)”.
Reconocimiento Nacional e internacional
2025. Conferencia «Bacteriófagos en la producción de leche: ciencia, innovación y sostenibilidad en la red iberoamericana» (1 hora de duración), en el marco del taller. Avances en investigación, desarrollo e innovación: Bacteriófagos en la producción de leche del futuro (8 horas, modalidad presencial), celebrado el 26 de agosto de 2025 en la sede de Embrapa Gado de Leite, Juiz de Fora, MG (Brasil).
2025. Miembro del Núcleo de Investigaciones en One Health (NIOH). Universidad de las Américas. Chile
2024. Ciclo de Seminarios del año académico 2024, organizado por el Doctorado en Ciencias mención Biología Vegetal y Biotecnología (DBVB) charla: “Bacteriófagos como herramientas biotecnológicas de precisión para el control de bacterias resistentes a los antimicrobianos”. Instituto de Ciencias Biológicas. Campus Talca.
2024. Seminario Taller “Interconexión de la resistencia Antimicrobiana entre humanos, ambiente y alimentos: perspectivas globales “Enfermedades Transmitidas por alimentos y su rol en la transmisión de la RAM. Noviembre 2024 Universidad Andrés Bello. Santiago. Chile
2024. Relatora en el Taller del Servicio Agrícola y Ganadero: Actualización en el control de Salmonelosis aviar y Micoplasma en Aves. Aspectos etiológicos relacionados con las Salmonella. COLMEVET – AMEVEA, productores avícolas.
2024. Coordinadora y relatora en la Primera reunión "Fagos, directrices y futura legislación en Chile" Universidad Católica de Chile, viernes 12 de enero.
2023. Relatora en la Jornada Control de Salmonella y Resistencia Antimicrobiana. Organizada por la Escuela de Medicina Veterinaria. Pontificia Universidad Católica de Chile. Viernes 17 de noviembre, 2023.
2023. Relatora en la reunión anual del Departamento de Nutrición y Alimentos. División Políticas Públicas Saludables. Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud. “Desafíos de la aplicación de bacteriófagos en alimentos de consumo humano”, 17 de octubre de 2023.
2023. Relatora en del coloquio de Temuco organizado por la Sociedad Chilena de Microbiología (SoMich), con el Tema: “Desafíos actuales de la aplicación de bacteriófagos bajo la mirada de Una sola Salud”. 18 octubre, 2023.
2023 a la fecha. Evaluación de proyectos Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología (ANID). Subdirección de Investigación Aplicada, Chile, periodo 2023.
2021. Incorporación a la Sociedad Chilena de Microbiología (SoMich).
2021. Primera etapa del proyecto de innovación AGROSUPER-UNAB-PUC.
2021. Miembro del grupo ganador del programa MATCH de desafío de desarrollo científico para la empresa AGROSUPER-HUBTEC.
2021. Miembro de la mesa de trabajo intersectorial para el control de la resistencia bacteriana en pequeños animales organizado por Colegio Médico Veterinario de Chile, Universidades y Ministerio de Salud.
2021-2020. Participación como asesor Fundación Ciencia Impacta y participación en charlas escolares, parte del programa “Cerebro sin Filtro”
2020. Incorporación al Colegio Médico Veterinario de Chile.
2020. Participación en el proyecto “Evaluación cualitativa del riesgo de transmisión de Resistencia Antimicrobiana (RAM) a humanos a partir del consumo de salmón” que ejecuta la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL).
2020. Relatora en el simposio del día internacional del bacteriófago "Bacteriófagos como agentes de evolución bacteriana y control de patógenos." Organizado por Explora-Valparaíso, octubre de 2020.
2020. Moderador de la sección animales y resistencia en el curso CuriCurB, octubre 2020.
2020. Relatora en la Segunda Jornada de Reflexión por el Día Mundial del Hábitat, organizada por el Área de Construcción de INACAP sede Curicó, Chile. “Enfermedades Zoonóticas asociadas a la ocupación de zonas habitadas por animales salvajes”, bajo la iniciativa ONU HÁBITAT “Día Mundial del Hábitat”.
Presentaciones en Congresos
2024. International Association for Food Protection. Annual Meeting Long Beach Convention Center, Long Beach, California Rocio Barron-Montenegro, Diana Alvarez-Espejo, Cristobal Martinez-Padilla 1, Alejandro Piña-Iturbe 1, Dacil Rivera and Andrea Moreno-Switt A targeted Phage Cocktail designed for Salmonella Infantis effectively reduced the presence of this emerging pathogen in chicken breast without compromising the quality of the meat July 14 – July 17, 2024. (Presentación póster).
2023. Characterization of Salmonella Bacteriophage in Cattle Production Systems
in Eastern Island and Two Continental Sites from Chile. Dacil Rivera, Andrea Moreno-Switt. Viruses of Microbes (VOM) 2023, July 3-7, 2023, in Tbilisi, Georgia. (Presentación póster).
2023. Characterization of Salmonella Bacteriophage in Cattle Production Systems in Eastern Island and Two Continental Sites, from Chile. Dacil Rivera and Andrea Moreno-Switt. International Association for Food Protection (IAFP) Annual Meeting Toronto, Ontario, Canada at the Metro Toronto Convention Centre. July 16 – July 19. (Presentación póster).
2022. II Jornadas Latinoamericanas de bacteriófagos. Fagecapsules, formulación de Salmonella-fago con liberación intestinal dirigida, para el control de Salmonella infantis en aves. Rivera D.; Fernando D.; Camila A.; Gónzalez D.; Adell A.; Moreno-Switt A. Noviembre de 2022 - 22 Y 23 Universidad Nacional de Jose? C. Paz, Argentina. (Presentación póster).
2022. II Jornadas Latinoamericanas de bacteriofagos. Evaluacio?n de co?ctel de bacterio?fagos contra Salmonella infantis multirresiste a los antibio?ticos. Barro?n-Montenegro Roci?o, A?lvarez-Espejo Diana, Fredes-Garcia Diego, Marti?nez Cristo?bal, Rivera Da?cil, Duen?as Fernando, Moreno-Switt Andrea. Noviembre de 2022 - 22 Y 23 Universidad Nacional de Jose? C. Paz, Argentina. (Presentación póster).
2022. Congreso Viruses of Microbes Guimarães, Portugal. FageCapsuleS, Salmonella-phage formulation with targeted intestinal release, showed successful in vitro and in vivo results. Dácil Rivera, Fernando Dueñas, Camila Alfaro, Danilo Gonzalez, Yorley Duarte, Aiko Adell, Andrea Moreno-Switt.,18-22 julio (Presentación póster).
2021. XXV Congreso Latinoameriano de Microbiologi?a. Actividad antibacteriana de los T6SS codificados en las islas SPI-6 y SPI-19. Salmonella Dublin e identificación de proteínas efectoras putativas. David Pezoa, María F. Barros-Infante, Dácil Rivera, Andrea I. Moreno-Switt, Fernando Amaya, Carlos A. Santiviago & Carlos J. Blondel, 25-28 de agosto (Presentación póster).
2021. International Association for Food Protection (IAFP) Annual Meeting. FageCapsules, Micro-Encapsulated Salmonella Bacteriophages with Targeted Intestinal Release"(Presentación de póster). Dácil Rivera, Fernando Dueñas, Camila Alfaro, Fernando Gonzalez-Nilo, Yorley Duarte, Aiko Adell and Andrea Moreno-Switt. July 18-21.
2021. International Association for Food Protection (IAFP) Annual Meeting. Mutations Acquired on Salmonella Enteritidis upon Exposure to a Lytic Phage for 21 Days. (Presentación de póster). Rocío Barrón, María Jesús Serrano, Dácil Rivera, Eduardo Castro-Nallar, Fernanda Arredondo, Pamela Camejo, Andrea Moreno-Switt. July 18-21.
2020. International Association for Food Protection IAFP annual meeting. Convention Center of Cleveland, Ohio. USA. Co-Evolved Wide Host Range Phage Demonstrated Better Lytic Capacity in a Felixunavirus Phage-Salmonella Infantis Model on Chicken Meats. (Presentación de póster). Rivera, D., Hudson, L., Denes, T. G., & Moreno-Switt, A. August 3,
2020. International Association for Food Protection IAFP annual meeting August 3, Convention Center of Cleveland, Ohio. USA, (Presentación de póster). Luana Reichert, Dácil Rivera, Roberto Riquelme-Neira, Rodrigo García, Roberto Bastías, Andrea Moreno Switt. Population Dynamics and Resistance of Salmonella Enteritidis to a Lytic Phage.
2019. International Association for Food Protection IAFP Annual Meeting, International Convention Center in Louisville, Kentucky. USA. Wide Host Range Phages of the Genus FelixO1virus are Potential Candidates for Salmonella Infantis Biocontrol. (Presentación de póster). Rivera, D., Hudson, L., Denes, T. G., & Moreno-Switt, A.
2019. EVERGREEN Phage Lab, Olympia, USA. Genotypic and Phenotypic Characterization of a Newly Isolated Siphoviridae Bacteriophage Infecting Salmonella serovar Enteritidis. (Presentación de póster). Da?cil Rivera, Chantal Arcos, Luana Reicher, Roberto Riquelme, Fernando Duen?as, Ramy K. Aziz, Andrea Moreno-Switt.
Presentaciones en congresos nacionales
2024. XXXIX Congreso Chileno de Infectología Bacteriófagos como alternativa de precisión para el control de Salmonella Infantis multirresistente en carne de pollo. Área temática: Infecciones emergentes, zoonóticas y parasitarias (presentación oral seleccionada para) 13-16 de noviembre. Santiago-Chile. Autores: Marcia Suarez, Dácil Rivera, Rocío Barrón, Diana Álvarez, Andrea Moreno-Switt.
2024. XXXIX Congreso Chileno de Infectología. enfoque de precisión para el control de Salmonella enterica basada en bacteriófagos líticos. Área temática: Infecciones emergentes, zoonóticas y parasitarias (presentación poster) 13-16 de noviembre. Santiago-Chile. Autores: Dácil Rivera y Andrea Moreno-Switt.
2023. XLV Congreso Chileno de Microbiología Identification of Salmonella Infantis phages in animal production systems in different localities of Chile. Maria Ignacia Quiroz, Benjamin Peña, Andrea Moreno-Switt, Dacil Rivera. 4-6 diciembre, Pucón, Chile
2021. XLIII Congreso Chileno de Microbiología 2021. Presentación oral en el Simposio 1A - Bacteriófagos como herramientas antimicrobianas. Título de presentación “Consideraciones de la aplicación de fagos en sistemas productivos animales, modelo Salmonella” 30 de nov-3 de dic
2020. VII Simposio de Inocuidad Alimentaria IAFP - INOFOOD 10° aniversario. Imaginando el futuro para alimentos más seguros y confiables. (Presentación oral). Bacteriófagos líticos de Salmonella en lecherías son diferentes dependiendo del tipo de producción del cual fueron aislados. Rocio Barrón, Rodrigo García, Joaquín Gutiérrez, Fernando Dueñas, Dácil Rivera, Andrea Moreno Switt, 11-12 noviembre.
2020. VII Simposio de Inocuidad Alimentaria IAFP - INOFOOD 10° aniversario. Imaginando el futuro para alimentos más seguros y confiables Aislamiento y caracterización de bacteriófagos líticos de Xanthomonas campestris pv. campestris. Francisco Valdivia, Marcela Paz Muñoz, Dácil Rivera, Sofía Urzúa , Elizabeth Peña, Víctor Chue, Marlene Rosales, 11-12 noviembre (Presentación de póster).
2020. VII Simposio de Inocuidad Alimentaria IAFP-INOFOOD 10° aniversario. Fago Roufvirus como modelo de biocontrol para Salmonella Enteritidis. Imaginando el futuro para alimentos más seguros y confiables. (Presentación de póster). Dácil Rivera, Lauren K. Hudson, Thomas G. Denes, Andrea I Moreno-Switt, 11-12 noviembre
2019. Congreso Chileno de microbiología SOMICH, Puerto Varas, Chile. Microencapsulacio?n por capas, del fago Sal3 aislado desde Salmonella Enteritidis, cubierto con Alginato/CaCO3 y quitosano., noviembre 5-8. (Presentación de póster). Chantal Arcos, Fernando Duen?as, Yorley Duarte, Naysa Di?az, Andrea Moreno Switt, Da?cil Rivera.
2019. Congreso Congreso Chileno de microbiología SOMICH, Puerto Varas, Chile. Los sistemas de secrecio?n tipo VI codifícados en las islas de patogenicidad SPI-6 y SPI-19 de Salmonella enterica serovar Dublin ejercen actividad antibacteriana in vitro frente a la cepa K-12 de Escherichia coli. Chile. (Presentación de póster). David Pezoa, Blondel Carlos J, Felipe Carren?o, Andrea Sabag, Da?cil Rivera, Moreno Andrea I, Santiviago Carlos A., 5-8 de noviembre.
2019. Congreso Chileno de microbiología SOMICH, Puerto Varas. Desafío del bacterio?fago Sal3 con Salmonella Enteritidis, a través de experimentos de coevolucio?n a largo plazo, en distintos medios li?quidos. (Presentación de póster). Luana Reichert, Da?cil Rivera, Roberto Riquelme, Andrea Moreno Switt., 5-8 de noviembre.
2019. Congreso Chileno de microbiología SOMICH, Puerto Varas, Chile. Co-evolved wide host range phage demonstrated better lytic capacity in a Felixunavirus phage-Salmonella Infantis model on chicken meat. (Presentación de póster). Da?cil Rivera, Lauren K. Hudson, Thomas G. Denes, Andrea I. Moreno-Switt; 5-8 de noviembre.
2019. Congreso Chileno de microbiología SOMICH, Puerto Varas, Chile. Comparación genómica de dos bacteriófagos del género Felixounavirus susceptibles a una misma cepa de Salmonella Infantis. Barrón Rocío, Dueñas Fernando, Rivera Dácil, Moreno Switt Andrea. (Presentación de póster). 5-8 de noviembre.
-
Curso: Bacteriófagos como modelo para el análisis de datos biológicos a gran escala. Organizado por CELFI. Buenos Aires Argentina. 24 de octubre al 04 de noviembre de 2016. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciuda
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Argentina, 2016
Beca para realizar curso teorico práctico de duración de 2 semanas, en la ciudad de Buenos Aires. Argentina.
-
Becas CONICYT
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2015
Beca Doctorado Nacional para realizar tesis de Doctorado.
-
Student Travel Scholarship
Otra
Chile, 2020
Student Travel Scholarship program-International Association for Food Protection IAFP, Octubre 2020. Convention Center of Cleveland, Ohio. USA.
-
Beca PHAGES del Howard Hughes Medical Institute (HHMI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVA LEON
México
Participación en el programa SEA-PHAGES del Howard Hughes Medical Institute (HHMI) y la Universidad Autónoma de Nuevo León. México. “Sistema y herramientas bioinformáticas y genómicas de Bacteriófagos”.
Isolation of lytic Salmonella phages from wastewater of industrial pig farms in Chile. |
Transduction as a Potential Dissemination Mechanism of a Clonal <i>qnrB19</i>-Carrying Plasmid Isolated From <i>Salmonella</i> of Multiple Serotypes and Isolation Sources (vol 10, 2503, 2019) |
“Salmonella-bacteriophage coevolution and their genetic modifications durina lifestyle cycles of Salmonella on non-host (water and soil) and host environments (chickens)” |
Inmovilización de bacteriófagos de Salmonella Enteritidis sobre una película de quitosano, modelo invitro y en el alimento. |
Genetic Diversity of Salmonella phage and CRISPR spacer arrays as a signature of Salmonella animal origin |
Identificación, caracterización y vigilancia basada en riesgo, en sistemas de producción no industrial como respuesta a la emergencia de PRRS en Chile. |
Capacitación en producción de aves rusticas, Prodesal 4. |
Vacuna inmunocastración porcina |
“Characterization of clonal reations, virulence factors and antibiotic susceptibility between Campylobacter jejuni and Campylobacter coli strains isolated from human patients and strains isolated from animals and food in the Metropolitan Region”. |
A review of the global emergence of multidrug-resistant<i> Salmonella</i><i> enterica</i> subsp.<i> enterica</i> Serovar Infantis |

Patricio Retamal
Profesor Asociado
Medicina Preventiva Animal
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Patricia García
Jefe de Laboratorio de Microbiologia
Escuela de Medicina
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
Santiago, Chile

Carlos Blondel
Profesor Asistente
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Christopher Hamilton-West
Profesor Titular
FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

David Pezoa
Académico Investigador
Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía
Universida de las Américas
Santiago, Chile

Dácil Rivera
Profesor Asistente
Laboratorio de microbiologia, campus Colina
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Roberto Bastías
Profesor
Facultad de Ciencias
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Jorge Fernandez
JEFE SUBDEPTO
BIOMEDICO NACIONAL Y DE REFERENCIA
INSTITUTO DE SALUD PUBLICA
santiago, Chile

Soledad Ruiz
Profesora Asociada
Facultad de Recursos Natrurales y Medicina Veterinaria
Universidad Santo Tomas
Santiago, Chile

Fernando Dueñas
Profesor Part Time
Ciencias de la Vida
Universidad Andrés Bello
Santiago de Chile, Chile