Man

Mario Rodrigo Romero Mieres

Profesor Asociado

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Flora y Vegetación de Chile; Ecología y Dinámica de Bosques Nativos; Restauración Ecológica

Educación

  •  Ingeniero Forestal, UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO. Chile, 2000
  •  Doctorado en Ciencias Forestales, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2015
  •  Desarrollo Curricular, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2007
  •  gestión, Universidad Católica de Temuco. Chile, 2020
  •  educación digital, Universidad Católica de Temuco. Chile, 2023

Experiencia Académica

  •   Profesor Asistente Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2017 - 2021

  •   Profesor Adjunto Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2016 - 2017

  •   Profesor Adjunto Other

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2009 - 2015

  •   Director Carrera Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2006 - 2008

  •   Profesor instructor Part Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2000 - 2005

  •   Profesor Adjunto Part Time

    UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

    Ciencias Agrarias

    Valdivia, Chile

    2015 - 2016

  •   Profesor part time Part Time

    Universidad Mayor

    Ciencias Silvoagropecuarias

    Temuco, Chile

    2000 - 2005

  •   Profesor Asociado Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Director Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2019 - 2023

  •   Director (I) Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2018 - 2019

  •   Jefe de Carrera Full Time

    Universidad Católica de Temuco

    Facultad de Recursos Naturales

    Temuco, Chile

    2017 - 2018

Experiencia Profesional

  •   Inventarios forestales y florísticos, rurales y urbanos. Asesorías técnicas a empresas e Instituciones Creación de viveros forestales y ornamentales Other

    Ejercio Libre de la Profesión

    Sur de Chile, (38º S hacia el sur), Chile

    2000 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Tesis pregrado Dirigidas: 28
Tesis pregrado Coodirigidas: 45


Premios y Distinciones

  •   Premio Excelencia Académica Vinculación con el Medio

    Universidad Católica de Temuco

    Chile, 2024

    Premio Reconocimiento Académico


 

Article (19)

Flora vascular en plantaciones dominadas por Coihue (Nothofagus dombeyi) y Raulí (Nothofagus alpina)
Ecological silviculture: a model for plantations of species of the genus Nothofagus in Chile
La silvicultura ecológica: un modelo para plantaciones de especies del género Nothofagus en Chile
Macrófitas de la cuenca del río Elqui, zona semiárida de Chile
Variaciones biogeográficas de la evidencia entomológica cadavérica entre áreas boscosas y urbanas para su aplicación en la investigación forense
First observations of north patagonian underground water communities of crustaceans in Temuco (38°S, Chile).
Exotic species predominates in the urban woody flora of central Chile.
Hongos desarrollados sobre piel de cadáveres de cerdos, en ecosistemas boscosos y pradera de la IX región, centro-sur de Chile.
Botánica Forense en Chile: El caso de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz y su potencial utilidad como especie bioindicadora forense.
SERPYLLOPSIS CAESPITOSA (GAUDICH.) C. CHR. VAR. CAESPITOSA (HYMENOPHYLLACEAE) EN BOSQUES DE ARAUCARIA ARAUCANA (MOLINA) K. KOCH, NUEVO REGISTRO DE DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT EN CHILE.
Skin artefacts due to post-mortem damage caused by Notiothauma reedi: A insect of forensic importance in forest communities of Chile.
Natural recovery of the evergreen forest affected by clearcutting and burning in the Valdivian Coastal Reserve, Chile
Recuperación natural del bosque siempreverde afectado por tala rasa y quema en la Reserva Costera Valdiviana, Chile
Regulatory factors in crustacean zooplankton assemblages in mountain lakes of northern Chilean Patagonia (38-41 degrees S): a comparison with Bulgarian counterparts (42 degrees N)
Use of null models to explain crustacean zooplankton assemblages in waterbodies of Alerce Andino National Park (41°S, Chile)
Microcrustacean assemblages composition and environmental variables in lakes and ponds of the Andean region - South of Chile (37-39 degrees S)
Karyotype study in Luzuriaga radicans (Liliales: Luzuriagaceae)
Litoral Crustaceans in Lakes of Conguillio Nacional Park (38°S, Araucania Region), Chile
Chromosome numbers of chilean pteridophytes: first contribution

BookSection (7)

Diversidad arbórea del Campus San Juan Pablo II
Restauración de ecosistemas forestales y manejo forestal: Marco conceptual y reflexiones
Árboles alergénicos de Temuco y Padre Las Casas.
Árboles de las plazas de Temuco
Árboles en ecosistemas urbanos. Patrimonio natural para una mejor calidad de vida
Gobernanza en torno a los bosques Nativos
Lagos y lagunas de montaña del norte de la Patagonia (38-41° S) y sus potenciales valores ecosistémicos

BookWhole (5)

Manual de sistemas silviculturales ecológicos (SEE) en plantaciones de coihue y raulí para la mitigación y adaptación al cambio climático en Chile. Temuco. Chile. (Manual)
Flora Nativa de los Campus de la UC Temuco
Flora del Parque Nacional Conguillío
Flora Nativa de los Ecosistemas Costeros de La Araucanía
Árboles de Temuco

Proyecto (11)

Relatos del Patrimonio Natural Arbóreo de la Ciudad de Temuco
Desarrollo de sistemas silviculturales ecológicos para la mitigación del cambio climático, recuperación de la biodiversidad y generación de productos maderables en plantaciones dominadas por Nothofagus dombeyi y Nothofagus alpina
Pensando nuestra casa común para el desarrollo de una política de sustentabilidad ambiental en la Universidad Católica de Temuco.
Valorización y promoción de la Nalca mediante un manejo sustentable y el desarrollo de productos con valor agregados para la agricultura familiar campesina de Carahue
Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 (CONICYT/FONDAP/15110009)
La Botánica Forense en la Investigación Policial.
Centralización de la protección de la flora nativa de la Región de La Araucanía, mediante la creación de un Jardín Botánico. Estrategia con miras al desarrollo sustentable
ECOLOGÍA DE VOLCANES=> Recuperación ecosistemas afectados por erupciones Cordón Caulle y Volcán Chaitén.
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA RESERVA COSTERA VALDIVIANA (RCV)
Descripción limnológica en lagos de los parques nacionales Huerquehue y Alerce Andino=> uso de imágenes satelitales como base para su manejo y conservación
Propagación vegetativa y viverización de una especie con problemas de conservación, Pitavia punctata (Ruiz & Pav.) Mol. Antecedentes para su manejo y conservación
2
Enrique Hauenstein

Profesor Titular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Temuco, Chile

1
Antonio Lara

Profesor Emérito

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

2
Patricio De los Ríos

Profesor Asistente

Departamento de Ciencias Biologicas y Químicas

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO, ESCUELA DE CIENCIAS AMBIENTALES

Temuco, Chile

1
Pablo Donoso

Full Professor

Forests and Society

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

Valdivia, Chile

35
Mario Romero

Profesor Asociado

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

1
Celso Navarro

Decano Facultad de Recursos Naturales

Universidad Católica de Temuco

Temuco, Chile

1
Patricio Acevedo

ACADEMICO

CIENCIAS FISICAS

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

Temuco, Chile

1
Angélica Vásquez

Directora

Fundación Etica en los Bosques

Temuco, Chile