Foto_2_2.jpg_thumb90

Rodrigo Ignacio Allende Seco

Profesor Asistente

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Corrosión atmosférica marina acelerada; diseño y validación de materiales avanzados; caracterización metalúrgica; simulación y modelado de procesos; inteligencia artificial aplicada; transferencia tecnológica.

Educación

  •  Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2014
  •  Ingeniero Civil en Metalurgia, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2015
  •  Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2021

Experiencia Académica

  •   Profesor horas de clases Categoría Instructor I Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2016 - 2021

  •   Ayudante de Catedras y Laboratorios Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2010 - 2015

  •   Profesor Asistente Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2021 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Becario Part Time

    Laboratorio SIMET USACH

    Santiago, Chile

    2010 - 2014

  •   Secretario Técnico Part Time

    Instituto Chileno del Acero

    Santiago, Chile

    2017 - 2017

  •   Asistente de Investigación Full Time

    Universidad de Santiago de Chile

    Santiago, Chile

    2016 - 2016

  •   Estudiante Memorista Full Time

    Transducto S.A.

    Santiago, Chile

    2015 - 2015

  •   Profesor horas de clases Part Time

    Universidad de Santiago de Chile

    Santiago, Chile

    2016 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Con amplia trayectoria en dirección y corrección de memorias y tesis en Ingeniería Civil y de Ejecución en Metalurgia, así como en programas de Magíster y Doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales de la Universidad de Santiago de Chile. He participado en más de 80 trabajos de titulación, abarcando temáticas como corrosión atmosférica marina acelerada, caracterización metalúrgica avanzada, diseño y validación de materiales, modelado y simulación de procesos metalúrgicos, y análisis mecánico-metalúrgico de aleaciones. En docencia de postgrado, imparto asignaturas como Difracción de Rayos X, Ciencia e Ingeniería de los Materiales, Metalurgia Física y Transformaciones de Fase, contribuyendo a la formación de investigadores y profesionales especializados para la industria y la academia.


Difusión y Transferencia


A lo largo de mi carrera he mantenido un compromiso activo con la vinculación entre la investigación científica, la industria y la sociedad. Como Presidente de la Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales (2022–2023) y organizador de los congresos CONAMET SAM e IBEROMAT, he fortalecido mis capacidades de liderazgo, organización y generación de redes, esenciales para promover los resultados de investigación en comunidades científicas y tecnológicas. He desarrollado actividades de divulgación y transferencia tecnológica, como capacitaciones industriales en técnicas de caracterización (metalografía, difracción de rayos X) y charlas de difusión en fundiciones, orientadas a mejorar procesos mediante modificaciones de solidificación.

Asimismo, he participado en iniciativas culturales y educativas, como la recreación de armas históricas en colaboración con el municipio de Padre Hurtado y la productora Fenix Entertainment, integrando a estudiantes universitarios y acercando la metalurgia a públicos no académicos. He dictado conferencias públicas, como Metalurgia y Cambio Climático en la Feria Científica del Colegio Luis Cruz Martínez, y he actuado como mentor en proyectos escolares dentro del programa Explora RMSP IIE, fomentando vocaciones científicas.

Mi experiencia editorial como parte de Remetallica y coautor del pódcast Materiales que Hablan me ha permitido consolidar competencias en comunicación científica y divulgación para públicos diversos. Esta combinación de liderazgo, docencia, vinculación industrial y comunicación asegura que los resultados del proyecto se difundan ampliamente, facilitando su adopción por el sector productivo y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores.


Premios y Distinciones

  •   Mejor titulado de Ingeniería Civil en Metalurgia

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Chile, 2015

    Premio entregado a quien obtuvo las mejores calificaciones a lo largo de toda la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia generación 2015

  •   Mejor puntaje de Ingreso

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Chile, 2008

    Premio al mejor puntaje de ingreso a la carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia de la Universidad de Santiago de Chile

  •   Mejor primedio de calificaciones 1er Año

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Chile, 2009

    Premio al mejor promedio de calificaciones tras el primer año de Ingeniería Civil en Metalurgia


 

Article (10)

Effect of Copper and Nickel Content on the Corrosion Mechanisms in Ferritic Matrix Gray Cast Irons under Simulated Marine Environments
Effect of Cr content in temperature-dependent mechanical properties and strain hardening of a twinning-induced plasticity steel
Effect of magnetic stirring, grain modification and refinement on the solidification structure of an A356 aluminum alloy
Hardening by Transformation and Cold Working in a Hadfield Steel Cone Crusher Liner
Aumento de productividad en una planta de trefilación de aceros para la fabricación de electrodos AWS 70S-6
Accelerated atmospheric corrosion in a cast ASTM A48 gray iron
Bi-modal behavior of gray cast iron and carbon structural steel in accelerated marine atmospheric corrosion
Development of accelerated wet-dry cycle corrosion test in marine environment for weathering steels
Influence of Ni and Ti on the response to simulated marine corrosion of weathering steel A242
Marine atmospheric corrosion behavior of structural ferritic pearlitic and ferritic martensitic weathering steel

Proyecto (3)

Desarrollo de un Bioaditivo para hormigón
PROYECTO BASAL POR DESEMPEÑO “HACIA UNA CULTURA DE INDICADORES DE DESEMPEÑO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
INCREASING THE MARINE ATMOPHERIC CORROSION RESISTANCE OF STRUCTURAL STEELS BY ADDITION OF MICROALLOYING ELEMENTS
3
Oscar Bustos

Profesor jornada completa

Ingeniería Metalúrgica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

5
Alberto Monsalve

ACADEMICO

INGENIERIA METALURGICA

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

4
Alfredo Artigas

profesor Titular

Ingeniería Metalurgica

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

Santiago, Chile

1
FLAVIO DE BARBIERI

ACADEMICO JORNADA COMPLETA

DIMM

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

Valparaiso, Chile

1
Karem Tello

Profesora Asistente

Ingeniería Metalúrgica y de Materiales

Universidad Tecnica Federico Santa María

Valparaíso, Chile

11
Rodrigo Allende

Profesor Asistente

Ingeniería Metalúrgica

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

2
Héctor Bruna

Profesor Asistente

Ingeniería Metalúrgica

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile