
Andrés Alberto Santos Ñanculef
Académico
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
Especialista en bioinformática y secuenciación Nanopore aplicada al estudio de microbiomas con foco en I+D+i para el desarrollo de plataformas genómicas y bioinformáticas para la detección temprana de microorganismos patógenos
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2015
-
Mg. Ciencias Mención Biología Celular y Molecular Aplicada, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2019
-
Doctor en Biología Celular y Molecular, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2021
-
Académico Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Medicina
Temuco, Chile
2023 - A la fecha
-
PostDoc Full Time
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Facultat de Biociencies
Barcelona, España
2021 - 2023
-
Profesor asociado Other
Facultat de Biociencies
Barcelona, España
2021 - 2023
-
Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Medicina
Temuco, Chile
2023 - A la fecha
-
Director Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Medicina
Temuco, Chile
2024 - A la fecha
-
Docente Other
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2020 - A la fecha
-
Ayudante Proyecto de investigación (INI-4) Other
Universidad de La Frontera
Chile
2017 - 2018
-
Ayudante proyecto FAPERJ-UFRO (FPJ15-0009) Other
Universidad de La Frontera
Chile
2016 - 2018
-
Ayudante proyecto investigación INACH (RT14-12) Other
Universidad de La Frontera
Chile
2016 - 2018
-
Prácticante Full Time
Seremi de salud de la araucania
Chile
2016 - 2016
Profesor en curso Adapta’t: Sequ?enciació de l’ADN en temps real: taller sobre la sequ?enciació de l’ADN amb la tècnica d’última generació Oxford Nanopore. Dirigido a escolares de diferentes colegios de Cataluña, España años 2022 y 2023.
- Participación en ciclo de entrevistas “Instalive” del Doctorado en ciencias Mención Biologia Celular y Molecular Aplicada en la sesión Biología Molecular y Microorganismos: Innovación y transdiciplina. Diciembre de 2021.
- Nota de prensa resultados proyecto VIU20P0099-FONDEF: Servicio para detección temprana y monitoreo de microorganismos patógenos en la industria salmonera mediante la aplicación de bioinformática y secuenciación de tercera generación (https://www.elmostrador.cl/cultura/ciencia-cultura/2023/05/29/investigacion-permitedetectar-de-manera-temprana-microorganismos-patogenos-en-industria-salmonera/).
- Expositor en “Ciclo de charlas titulados de Bioquímica” de la Universidad de La Frontera con la charla Aplicaciones de la metagenómica, secuenciación y
bioinformática. Temuco octubre de 2021.
- Participación en actividades de divulgación científica:1000 científicos 1000 aulas (2017); Pasantías de investigación “Yo quiero ser científico (2018); Fiesta de la Ciencia (2018); Feria de investigación Universidad de La frontera (2016-2019).
-
Premio por desempeño académico destacado
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2017
Premio otorgado por el desempeño académico en durante el año 2017 en el programa de doctorado en ciencias mención biología celular y molecular aplicada
-
Premio por desempeño académico destacado
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2018
Premio otorgado por el desempeño académico en durante el año 2018 en el programa de doctorado en ciencias mención biología celular y molecular aplicada
-
Premio Mejor Egreso programas de doctorado UFRO 2022
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2020
Premio al mejor egreso de los programas de doctorado Universidad de La Frontera año 2020
-
SANTANDER X University
Banco Santander
Chile, 2023
Ganador del premio SANTANDER X University en su versión 2023, premio a la mejor startup de base científico tecnológico del año.
-
Reconocimiento a la contribución del patrimonio intelectual de la Universidad de La Frontera
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2023
Reconocimiento a la contribución del patrimonio intelectual de la Universidad de La Frontera mediante el Software bioinformático año 2023.
-
Beca Fortalecimiento del Idioma Inglés
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Chile, 2018
Adjudicación Beca Fortalecimiento del Idioma Inglés otorgada por la Universidad de La Frontera, año 2018.
-
Beca Doctorado Nacional CONICYT-CHILE
ANID
Chile, 2017
Adjudicación Beca Doctorado Nacional CONICYT-CHILE convocatoria año 2017
Computational methods for 16S metabarcoding studies using Nanopore sequencing data |

Leticia Barrientos
Academica Titular
Instituto de Ciencias Biomédicas
Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile

Leon Bravo
Profesor Titular
Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile

Milko Jorquera
PROFESOR TITULAR
CIENCIAS QUIMICA Y RECURSOS NATURALES
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
TEMUCO, Chile

Monica Pavez
Investigador
Vicerrectoria de Investigacion y Postgrado
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
temuco, Chile

Felipe Scott
Associate Professor
Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Santiago, Chile

Pablo Meza
Associate Professor
Departamento de Ingeniería Eléctrica
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile

Claudio Lamilla
Investigador Postdoctoral
Ciencias quimicas
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Bernardita Valenzuela
Investigadora con carga docente
Instituto de Antofagasta
Universidad de Antofagasta
Antofagasta, Chile

Kattia Núñez
Professor-Researcher
Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Autónoma de Chile
Temuco , Chile

Ana Zárate
Postdoctoral Researcher
Instituto de Ciencias Aplicadas
Universidad Autónoma de Chile
Temuco, Chile
.jpeg_thumb90.png?1710254779)
María Contreras
Académica Investigadora
Instituto de Ciencias Aplicadas
Universidad Autónoma de Chile
temuco, Chile

Olman Gomez
Académico Investigador
Instituto de Ciencias Aplicadas
Universidad Autónoma de Chile
Providencia, Chile