
Sofía Ignacia Hidalgo Triviños
Investigadora Postdoctoral
Fundación Ciencia & Vida
Huechuraba, Chile
Estudio del microrambiente tumoral en biopsias de pacientes con cáncer renal y cáncer de mama, principalmente enfocado en linfocitos T de memoria.
-
Bioquímico, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2016
-
Biotecnología, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2021
-
Tesista de Pregrado Full Time
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Facultad de Ciencias
Valdivia, Chile
2014 - 2015
-
Tesista de postgrado (Internship) Full Time
Institut Curie
París, Francia
2019 - 2020
-
Investigadora Postdoctoral Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias
Santiago, Chile
2022 - 2025
-
Tesista de Doctorado Full Time
Fundación Ciencia & Vida
Chile
2017 - 2021
-
Investigadora Postdoctoral Full Time
Fundación Ciencia & Vida
Santiago, Chile
2025 - A la fecha
-
Asistente de Investigación Full Time
Fundación Ciencia & Vida
Chile
2016 - 2016
-
Tesista de Pregrado Full Time
Fundación Ciencia & Vida
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Estudiante de Doctorado Full Time
Fundación Ciencia & Vida
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Investigadora Postdoctoral Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2022 - 2025
A la fecha, he supervisado dos tesis de pregrado.
2024. Reyes-Álvarez, Javiera. “Caracterización de linfocitos T CD8+ de memoria infiltrantes de tumor en carcinoma renal de células claras humanos mediante análisis de secuenciación unicelular”. En este seminario de tesis caracterizamos la heterogeneidad de los linfocitos T CD8+ de memoria infiltrantes de tumor en ccRCC utilizando análisis de scRNA-seq. Además, generamos una base de datos de firmas génicas para las poblaciones de linfocitos T identificadas por scRNA-seq en diversos tumores humanos, lo que resultó esencial para la anotación precisa de estos subconjuntos distintos.
2025. Bustamante-Paredes, Catalina. “Determinación de la actividad citotóxica de linfocitos T CD4+ de memoria contra células autólogas de carcinoma renal”. En este seminario de tesis implementamos un ensayo de citotoxicidad por videomicroscopía de alta definición en tiempo real para evaluar la actividad citotóxica de los linfocitos T infiltrantes de tumor contra células tumorales autólogas aisladas de pacientes con carcinoma renal.
Durante mis estudios de pregrado participé en el Programa Explora de la Región de Los Ríos en la organización del X Congreso Escolar Regional de Ciencia y Tecnología Explora Conicyt Región de Los Ríos 2013. Además, junto con la directiva de la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica (ANEB) de la Universidad Austral de Chile, organizamos actividades y experimentos científicos en escuelas primarias de Valdivia como parte del programa “La ciencia en tus manos”.
El 10 de agosto de 2020 se publicaron dos notas de prensa, una en el diario Las Últimas Noticias y otra en Televisión Nacional de Chile (TVN), que destacaron el aporte de nuestra investigación realizada en conjunto con investigadores del Instituto Curie en París y del King’s College en Londres, y publicada en la prestigiosa revista internacional Immunity. Estos artículos explicaron a la comunidad la importancia del descubrimiento de una nueva población de células dendríticas, sus implicancias en el contexto del cáncer y resaltaron la valoración de la ciencia nacional por parte de prestigiosas instituciones e investigadores extranjeros.
También participé en el seminario de divulgación “Deja que la ciencia fluya: charlas con Fundación Ciencia & Vida”, organizado por BD Latinoamérica, Fundación Ciencia & Vida y la Universidad San Sebastián, donde dicté la conferencia “Citometría de flujo multiparamétrica en el BD FACSymphony A1 para caracterizar la heterogeneidad intratumoral de linfocitos T CD8?”.
En enero de 2023, en el Seminario Centro Ciencia & Vida, organizado conjuntamente por la Universidad San Sebastián y la Fundación Ciencia & Vida, presenté la ponencia “El análisis transcripcional de alta dimensión revela la vía de diferenciación de los linfocitos T CD8? de memoria tisular residente que infiltran el carcinoma renal de células claras en humanos”.
-
Mejor Promedio Titulación promoción 2016 Facultad de Ciencias Universidad Austral de Chile
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
Chile, 2016
La Universidad Austral de Chile me otorgó la distinción de mejor promedio de titulación de la promoción 2016 de la Facultad de Ciencias.
-
Mejor presentación categoría Post-Doctorado
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
Chile, 2021
Presentación en la II Jornada de Biología Celular y Biomedicina JBCBM-USS 2021 obteniendo el primero lugar de la categoría Post-Doctorado por el trabajo titulado "Non-malignant renal tissue is a reservoir of tumor-reactive progenitors CD8+ T cell in human renal cell carcinoma"
-
Mejor Presentación categoría Poster
SOCIEDAD CHILENA DE INMUNOLOGIA
Chile, 2023
Presentación en la 6th Annual Meeting ASOCHIN 2023, obteniendo el primer lugar de la categoría Tumor Immunology por el trabajo titulado "Functionally heterogeneous tumor-reactive tissue-resident memory CD8+ T cells infiltrate human renal cell carcinoma tumors."
Caracterización de los linfocitos T CD8+ progenitores de memoria circulante y residente en tumores de cáncer renal |
Unveiling the role of resident memory CD8 T cells in antitumor immunity |
Ingeniería genética de linfocitos T con receptores quiméricos para el desarrollo de inmunoterapias contra el cáncer |
STRUCTURE-FUNCTIONAL BIOLOGY OF GLUT1 AND GLUT2 HUMAN HEXOSE TRANSPORTERS |
IDENTIFICACIÓN, DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE NUEVAS MOLÉCULAS INHIBIDORAS DE LOS TRANSPORTADORES DE GLUCOSA PARA SU APLICACIÓN EN EL CONTROL DE LA HIPERGLICEMIA CARACTERÍSTICA DE LA DIABETES MELLITUS, OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO |
Fundación Ciencia para la Vida |

Rodrigo Pacheco
Associate Investigator; Head of the Laboratory of Neuroimmunology
Fundación Ciencia para la Vida
Santiago, Chile

Evelyn Menares
investigador postdoctoral
programa disciplinario de inmunología
Universidad de Chile
santiago, Chile