
Daniel Francisco Moraga Espinoza
Profesor Adjunto
Universidad de Valparaíso
Valparaíso, Chile
Pharmaceutical sciences Orally inhaled and nasal drug product (OINDP) Inhalation device design Microcapsule controlled release formulations
-
Pharmaceutical Sciences, UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN. Estados Unidos, 2018
-
Quimico Farmaceutico, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2010
-
Profesor Adjunto Full Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Facultad de Farmacia
Valparaiso, Chile
2010 - A la fecha
-
Adjunct professor Other
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN
College of Pharmacy
Austin, TX, Estados Unidos
2020 - A la fecha
-
Teaching assistant Part Time
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN
College of pharmacy
Austin, Estados Unidos
2017 - 2017
-
Investigador responsable Other
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Facultad de Farmacia
Valparaíso, Chile
2018 - A la fecha
-
Intern Research associate Full Time
Laboratorios Bago Ltda. (Pharmaceutical Company)
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Intern Research Associate Full Time
Pearl Therapeutics Inc. (AstraZeneca)
Redwood City, Estados Unidos
2016 - 2016
-
Life science licensing intern Part Time
The University of Texas At Austin
Austin, Chile
2017 - 2017
-
Editorial advisor of the review section Other
Drug Development and Industrial Pharmacy Jounral
Estados Unidos
2019 - A la fecha
-
Editorial advisor of the journal AAPS Pharm SciTech Other
AAPS Pharm SciTech journal
Chile
2018 - A la fecha
-
Coordinator ISAM-LATAM Other
International Society of Aerosol in Medicine
Chile
2020 - 2022
-
Adjunct Professor Other
The University of Texas at Austin
Austin, Estados Unidos
2018 - A la fecha
Capacitación de capital humano a profesionales:
Entidad regulatoria:
Presentación en el Instituto de Salud Pública
Fecha: 30 de agosto 2019
Título "Inhaladores Farmacéuticos: Una gran solución trae una gran responsabilidad"
Charla para capacitar personal en el Instituto de Salud Pública
Tema: Actualización en el desarrollo y evaluación de inhaladores farmacéuticos
Fecha: 29 de Enero 2019
Centros médicos:
Presentación en el Hospital Carlos Van Buren
Fecha: 6 de mayo 2019
Título "Inhaladores Farmacéuticos: Una gran solución trae una gran responsabilidad"
Laboraotorios farmacéuticos a través de cursos de capacitación
Curso de capacitación para industria bajo Convenio "Academia Industrial" BASF - Universidad de Valparaíso
“DE LA DIGITALIZACIÓN A LA PRÁCTICA: ENFOQUES INNOVADORES PARA EL DISEÑO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
Fecha: 14 de octubre al 16 de diciembre 2021
Capacitación de capital humano en académia:
Post doctorado:
Pregrado
1. Parra, Isidora 2025 (Director): Optimización de solubilidad de Simvastatina para combatir la inflamación y el daño pulmonar, basado en dispersiones sólidas amorfas de hidroxipropilmetilcelulosa (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
2. Ortega, Javiera 2025 (Director): Reposicionamiento de dexmedetomidina para el tratamiento del insomnio mediante el desarrollo de inhaladores de polvo seco (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
3. Antiquera, Ivonne 2025 (Director): Optimización de la deposición de una formulación de doxiciclina en polvo seco en la región olfatoria utilizando modelos nasales 3D (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
4. Alvarado, Florencia 2025 (Co-director): Formulación natural en base a extracto de Lampayo medicinalis para su uso como agente cosmético antiacné y fotoprotector (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
5. Vilicic, Andrea 2025 (Director): Desarrollo de producto innovador para control de polvo en relaves mineros: protección de la salud pública y recuperación de suelos (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
6. Delgado, Carolina 2025 (Co-director): Reformulación de un comprimido de carbonato de litio en un laboratorio farmacéutico de producción nacional (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
7. Andaur, Ignacio 2025 (Co-director): Validación de la metodología analítica para la determinación del contenido de metilparabeno por medio de HPLC (En ejecución) (UV, Química y Farmacia)
8. Vargas, Sofía, 2025 (Co-director): Dermatitis atópica: Innovadora nano formulación emulsión oil-in-water con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias para su tratamiento (PUCV, Bioquímica)
9. Acevedo, Daniela, 2025: Diseño y evaluación de un nebulizador de polvo seco activo de flujo continuo (UV, Química y Farmacia)
10. Henríquez, Fernanda 2025: Microesferas mucoadhesivas de curcumina para terapia nasal-cerebral: diseño, desarrollo y evaluación de patrones de deposición en modelo nasal 3D (UV, Química y Farmacia)
11. Muñoz, Javiera 2025 (Co-director): Caracterización Del Perfluoroctil Bromuro (Pfob) Como Excipiente Para El Desarrollo De Emulsiones Antibióticas. (UV, Química y Farmacia)
12. Figueroa, Tomas 2025 (Director): Evaluación de lactosas micronizadas con recubrimiento lubricante: impacto en la aerodispersabilidad y desagregación de drogas en inhaladores de polvo seco (UV, Química y Farmacia)
13. Viancos, Kevin 2024 (Co-director): Optimización de procesos de fabricación de sólidos en un Laboratorio farmacéutico (UV, Química y Farmacia)
14. Osorio, Yovanka 2024 (Co-director): Evaluación de riesgo y análisis bibliográfico frente a la formación de nitrosaminas en procesos productivos de medicamentos en desarrollo y comercializados por Laboratorios Bagó en chile (UV, Química y Farmacia)
15. González, Andrea 2024 (Co-director): Implementación del ensayo de la herida en células pulmonares a549 para evaluación de propiedades proliferativas de compuestos con potencial regenerativo (UV, Química y Farmacia)
16. Soza, Claudia 2024 (Director): Formulación y manufactura de dispersión sólida amorfa de doxiciclina en hpmc para utilizar en infecciones de la vía nasal (UV, Química y Farmacia)
17. Galdavini, Camila 2024 (Director): Diseño y caracterización de dispersión sólida amorfa de doxiciclina en microesferas de gelatina para mejorar la solubilidad del fármaco a nivel pulmonar (UV, Química y Farmacia)
18. Parra, Camilo 2024 (Co-director): glut4 y el metabolismo glucosídico: un potencial blanco Terapéutico en la miopatía centronuclear autosómica Dominante (UV, Química y Farmacia)
19. Contreras, Mariana 2024 (Director): Efecto de la resistencia de inhaladores farmacéuticos de polvo seco en la geometría de pluma y la eficiencia de aerodispersión (UV, Química y Farmacia)
20. Cid, Sofía 2024 (Director): Optimización de solubilidad de doxiciclina para tratar infecciones pulmonares basadas en dispersiones sólidas amorfas de hidroxipropilmetilcelulosa (UV, Química y Farmacia)
21. Iturriaga, Rocío 2023 (Director): Determinación de la geometría de pluma para inhaladores DPI utilizando un puerto de inducción segmentado (UV, Química y Farmacia)
22. Stanley, Catalina 2023 (Director): Formulación, manufactura y optimización de sistemas de liberación controlada basadas en el uso de gelatina y recubrimiento lipídico para terapias inhalables (UV, Química y Farmacia)
23. Monrreal, Luis, 2023 (Director): Diseño, manufactura y evaluación de una matriz polimérica a base de gelatina para sistemas de liberación controlada en terapias antibiofilm inhalables mediante uso de inhaladores de polvo seco (UV, Química y Farmacia)
24. Tadres, Fabian, 2023 (Director): Calificación del Área y nuevo Equipo Blistera y Estuchadora en un Laboratorio Farmacéutico de Producción (UV, Química y Farmacia)
25. Araya, Nicolas 2022 (Co-director): Formulación de extracto de matico para mejorar su solubilidad acuosa y evaluación de sus propiedades antibacterianas (UV, Química y Farmacia)
26. Correa, Javiera 2022 (Director): Evaluación comparativa de eficiencia y ángulo de pluma basado en masa para inhaladores presurizados de salbutamol registrados y comercializados en Chile (UV, Química y Farmacia)
27. Collao, Paula 2022 (Director): Determinación del efecto de lactosas en diferentes grados en la eficiencia de inhaladores de polvo seco (UV, Química y Farmacia)
28. Maturana, Romina 2022 (Director): Análisis de geometría de la pluma a través del análisis de imagen de alta velocidad (UV, Química y Farmacia)
29. Behrend, Beatriz, 2021 (Director): Diseño de partículas lipídicas respirables: una guía para usuarios de secadores por aspersión (UV, Química y Farmacia)
30. Castro, Almendra, 2021 (Director): Bioemulgeles: La evolución natural de los emulgeles como estrategia de formulación hacia productos ecológicos (UV, Química y Farmacia)
31. Bustamante, Alvaro, 2021 (Director): Evaluación Del Efecto De La Amplitud De Distribución De Tamaño De Partícula En Indicadores De Flujo De Polvos Farmacéuticos (UV, Química y Farmacia)
32. Gallegos, Jonattan, 2021 (Director): Innovando en bioequivalencia de inhalación: Un análisis crítico de las actuales limitaciones, sus potenciales soluciones y las partes interesadas en el proceso (UV, Química y Farmacia)
Previo al doctorado
33. [Codirección] Viveros, Natalia, 2013: “Red para el desarrollo racional de metodologías biofarmacéuticas que aumenten la competencia y el impacto social de la industria farmacéutica local” - Química y Farmacia, Universidad de Valparaíso.
34. [Codirección] Silva, Daniela. 2013: “Comparación de perfiles de disolución de Ibuprofeno en formulaciones nacionales” - Química y Farmacia, Universidad de Valparaíso.
Postgrado
1. Delgado, Carolina [2026] (Co-director): Reformulación de un comprimido de carbonato de litio en un laboratorio farmacéutico de producción nacional - Magister en bioactividad de productos naturales y de síntesis, Universidad de Valparaíso.
2. Moreno, Maria Paz [2026] (Co-director): Formulación de microesferas inhalables de verbascósido para regeneración pulmonar en infecciones crónicas - Magister en bioactividad de productos naturales y de síntesis, Universidad de Valparaíso.
3. Vilicic, Andrea [2026] (Director): Formulación de microesferas inhalables de ciprofloxacino por secado por congelamiento y atomización - Magister en bioactividad de productos naturales y de síntesis, Universidad de Valparaíso.
4. Añasco Navarro, Andoni , [2026] (Co-director): Desarrollo y evaluación de un sistema de microencapsulación para fluoxetina cuaternaria con liberación dirigida en el colon
5. Monrreal, Luis [2025] (Director): Diseño de microcápsulas de liberación modificada para entrega de ciprofloxacino con solubilidad aumentada para el tratamiento de biopelículas bacterianas en infecciones pulmonares
6. Castro, Almendra [2023] (Director): Optimización de la producción de microcápsulas de liberación controlada inhalables basadas en la técnica de gelificación ionotrópica para drogas catiónicas - Magister en bioactividad de productos naturales y de síntesis, Universidad de Valparaíso.
7. Behrend, Beatriz [2023] (Director): A platform for inhalable anionic drugs: Formulation , manufacturing , and optimization of highly dispersibible controlled release inhalable therapies” - Magister en bioactividad de productos naturales y de síntesis, Universidad de Valparaíso.
8. Ramírez, Constanza [2022] (Director): Neutralización de relave minero contaminado con metales pesados para su utilización en construcción utilizando biopolímeros - Magister en bioactividad de productos naturales y de síntesis, Universidad de Valparaíso.
Participación en actividades orientadas a transferir el conocimiento
Symposium: Bridging the Gap: Advanced In Vitro, Ex Vivo, and In Vivo Models for Characterizing and Predicting the Performance of Drug Delivery Systems, SOFARCHI (2025)
The Ideal Filter Does Exist: Overcoming Mechanical, Chemical, and Aerodynamic Obstacles in Respiratory Dosing, SOFARCHI (2024)
Modulando la Liberación Pulmonar: Microplataforma para liberación pulmonar altamente eficiente de drogas solubles e insolubles, Asociación Peruana de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica de la filial Norbert Wiener (APEFYB-UNW) (2024)
Modulando la Liberación Pulmonar: Microplataforma para liberación pulmonar altamente eficiente de drogas solubles e insolubles, 17th IPSF Pan American Regional Symposium (2024)
Bioequivalencia de inhaladores farmacéuticos en Chile y el extranjero, Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia (2024)
La bioequivalencia en inhaladores farmacéuticos en Chile, Sociedad Chilena de Neumólogos Pediatras (SOCHINEP) (2024)
Ciclo de consultoría y asesoría al Instituto de Salud Pública en métodos de evaluación de bioequivalencia de inhaladores farmacéuticos (2023–2024)
Charla, 1er Foro de Desarrollo de Polvo Seco para Inhalación: actualización y tendencias en Chile y América Latina, Innovando en bioequivalencia de inhalación: quienes somos, donde estamos y cómo interactuamos al evaluar un nuevo producto de inhalación (2022)
Charla online en BRG Webinar on Granulometry, Rule of Thumb for Inhalable Particles: Differences between the geometric and aerodynamic particle size (2021)
Programa Interactivo de Medicina Respiratoria PRIMER (GlaxoSmithKline), Taller Digital Uso de dispositivos para inhalación (Chile) (2020)
Programa Interactivo de Medicina Respiratoria PRIMER (GlaxoSmithKline), Taller Digital Uso de dispositivos para inhalación (Latinoamérica) (2020)
Ciclo de charlas online SOCELATTE, Cigarrillos electrónicos, riesgos, mitos y oportunidades, Sociedad Científica de Estudiantes de Química y Farmacia, Universidad de Valparaíso (2020)
Inhaladores Farmacéuticos: Una gran solución trae una gran responsabilidad, Presentación en el Hospital Carlos Van Buren (6 de mayo, 2019)
Inhaladores Farmacéuticos: Una gran solución trae una gran responsabilidad, Presentación en el Instituto de Salud Pública (30 de agosto, 2019)
Actualización en el desarrollo y evaluación de inhaladores farmacéuticos, Charla para capacitar personal en el Instituto de Salud Pública (29 de enero, 2019)
Director del seminario Casos de estudio en el proceso de innovación, Universidad de Valparaíso en colaboración con la Universidad de Texas (2019)
Estrategias de enseñanza en tiempos de COVID-19, Presentación en seminario online de la International Federation of Pharmacists (FIP), Tema: Entrenando estudiantes de postgrado en herramientas digitales para la investigación (2020)
Encender! Entrepreneurship and Health Innovations, Colaboración como profesor invitado en curso internacional organizado por la Universidad de Chile y la Universidad de Texas (2019)
-
Max & Mary Burlage Fellowship:
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN
Estados Unidos, 2017
The Max and Mary Anne Burlage Fellowship was established by the Board of Regents of The University of Texas System on October 14, 1983, for the benefit of the College of Pharmacy. Gift funds were provided by the Henry Matthew Burlage Estate of Austin, Texas. The endowment honors Mrs. Mary Anne Linzbach Burlage and Mr. Max BurlageMax & Mary Burlage Fellowship: The Max and Mary Anne Burlage Fellowship was established by the Board of Regents of The University of Texas System on October 14, 1983, for the benefit of the College of Pharmacy. Gift funds were provided by the Henry Matthew Burlage Estate of Austin, Texas. The endowment honors Mrs. Mary Anne Linzbach Burlage and Mr. Max Burlage
-
Dr. Bill and Jill Williams and Dr. Jim and Kitty McGinity Graduate Fellowship
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN
Chile, 2017
Dr. Bill and Jill Williams and Dr. Jim and Kitty McGinity Graduate Fellowship: The Dr. Bill and Jill Williams and Dr. Jim and Kitty McGinity Graduate Fellowship was established by the Board of Regents of The University of Texas System on March 5, 2008, to benefit The University of Texas College of Pharmacy. Gift funds were provided by Robert O. Williams III, Ph.D. and Mrs. Jill L. Williams, James W. McGinity, Ph.D. and Mrs. Rachel K. McGinity.
-
Dean's Prestigious Fellowship
UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN
Chile, 2015
The Graduate Dean's Prestigious Fellowship Supplement awards are for students who will hold competitive, external, prestigious, full fellowships that recognize the student's academic achievements.
-
Becas Chile
COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA
Chile, 2013
Esta beca se orienta a quienes desean iniciar o continuar estudios de doctorado en el exterior, en cualquier área del conocimiento.
-
Beca de Inglés CORFO
CORPORACION DE FOMENTO DE LA PRODUCCION
Chile, 2011
National scholarship awarded by CORFO to study English at the eClass English S.A
-
Primer lugar concurso científico SOQUIFICH 2010
Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria de Chile
Chile, 2010
Expedida por Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria de Chile · sept. 2010Expedida por Sociedad de Químicos Farmacéuticos de la Industria de Chile · sept. 2010 Primer lugar del concurso científico con el trabajo "metodología para definir incompatibilidad droga-excipiente en etapas de pre-formulación"
-
Primer Lugar Poster conferencia AAPS 2018
american association of pharmaceutical scientists
Estados Unidos, 2018
The 2018 AAPS Best Abstract Award. The Best Abstract Awards bring attention to the most exciting research to be found in the posters, based on abstracts that are submitted and screened before the event. The abstract titled, A Modified USP Induction Port To Characterize Nasal Spray Plume Geometry And Predict Turbinate Deposition Under Flow was among the top 10% of abstracts highly ranked by AAPS Abstract Screeners. AAPS recognized the winning posters at AAPS PharmSci 360, held November 4?7 at the Walter E. Washington Convention Center in Washington, DC.
-
Notación de mérito por capacitación a equipo del Instituto de Salud Pública en Inhaladores farmacéuticos
INSTITUTO DE SALUD PUBLICA
Chile, 2019
Notación de mérito por capacitación a equipo del Instituto de Salud Pública en Inhaladores farmacéuticos. (presentación 30 de agosto)
-
2ndo lugar concurso Brain Chile (2023) desarrollo de la tecnología MT Aeroshield tratamiento de relaves mineros para el control de polvo y el crecimiento vegetal en terrenos con alta carga de metales pesados
Centro de Innovación UC Anacleto Angelini
Chile, 2023
2ndo lugar concurso Brain Chile (2023) desarrollo de la tecnología MT Aeroshield tratamiento de relaves mineros para el control de polvo y el crecimiento vegetal en terrenos con alta carga de metales pesados. Proyectos de innovación
Design and development of a jojoba oil-based nanoemulsion for encapsulating poorly soluble natural compounds with therapeutic properties |
Hydrofluoroalkane Propellant Driven Metered-Dose Inhaler Formulations |
Overview of the delivery technologies for inhalation aerosols |
Essential Pharmaceutics 2nd edition |
Apparatus and methods for characterizing plume geometry |
Organoides de origen humano como modelo fisiopatol�gico de evaluaci�n terap�utica de f�rmacos en COVID-19 |