Msoto_foto_1_page-0001.jpg_thumb90

marcela andrea soto caro

Directora del CRIIS

Universidad de Viña del Mar

Valparaíso, Chile

Líneas de Investigación


Espacio público y niñez, identificar el rol de éstos como constructores de civilidad y espacios seguro Público (EP)frente a desastres socionaturales. Movilidad Cotidiana en la Niñez. Además de temas de plusvalías urbanas en áreas centrales de Ciudad.

Educación

  •  Planificación Urbana , UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNA. España, 2000
  •  arquitecto, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 1998
  •  Urban Planning, DELFT UNIVERSITY OF TECHNOLOGY. Holanda, 2024

Experiencia Académica

  •   Coordinadora Area Territorio y Gestión Full Time

    UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

    Valparaíso, Chile

    2007 - A la fecha

  •   Directora Centro regional de Inclusión e Innovación Social Full Time

    UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR

    Centro Regional en inclusión e Innovación Social Arquitectura, Comunicaciones y Diseño

    Viña del Mar, Chile

    2025 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Directora Magister Gestión Proyectos Urbano Regionales Full Time

    Universidad de VIña del Mar

    Viña del Mar, Chile

    2024 - A la fecha

  •   Directora de la Dirección de Emprendimiento Full Time

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Valparaíso, Chile

    2019 - 2021

  •   Directora Other

    EFE

    Valparaíso, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Profesor Instructor (assistant profesor) Full Time

    Universidad Técnica Federico Santa María

    Valparaíso, Chile

    2000 - 2023

Formación de Capital Humano


**Tesis dirigidas**

**2023**
Jujihara, H. (2023). *[Título de tesis por confirmar]* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Centro Público de Ciencia e Innovación. Dirección: M. Soto Caro.

Chanceaulme, A. (2023). *Prototipo de cambio para escuelas públicas* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Centro Público de Ciencia e Innovación. Dirección: M. Soto Caro.

Rodríguez, J. (2023). *Parque Estero Limache* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Centro Público de Ciencia e Innovación. Dirección: M. Soto Caro.

Ormeño, C. (2023). *Parque Temuco* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Centro Público de Ciencia e Innovación. Dirección: M. Soto Caro.

**2022**
Veas Ríos, I. (2022). *Edificio público para la infancia: Mirador multisensorial, espacios de cuidado en la periferia urbana de Iquique* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Fuentes, R. (2022). *Enfoque social en arquitectura y su valor: Título en práctica proyectual* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Sanhueza, S. (2022). *Reintegración de la infancia y niñez en la ciudad: Recuperación de la Quebrada La Cruz, Coihaique* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Nota máxima. Dirección: M. Soto Caro.

Prado, J. (2022). *Habitar la periferia: Una mirada desde el interior de las zonas informales de Antofagasta* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

**2021**
Iturrieta Bravo, I. (2021). *Nuevo parque urbano en área pericentral en Viña del Mar, sector Santa Julia* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

**2020**
Troncoso, V. (2020). *Interludio interludere: Entre juegos – movimientos* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Quezada, C. (2020). *Monumento al agua: Edificio público* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

**2019**
Valdivia Pizarro, D. (2019). *Espacio público y niñez: El caso de los cerros del barrio Almendral de Valparaíso* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Menares, V. (2019). *Proyecto urbano Paseo del Mar* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Pizarro, N. (2019). *Centro cívico en el Almendral* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Saavedra, R. (2019). *Reactivación de cancha en el Cerro Cordillera* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

**2018**
Cataldo, J. (2018). *Centro cultural en los cerros de Valparaíso* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Corzo, P. (2018). *Reactualización urbana centro histórico La Serena* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

Pino Silva, M. I. (2018). *Nuevos roles del espacio público* (Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María). Dirección: M. Soto Caro.

**2017**
Sánchez Inglés, E. (2017). Red de espacios públicos y equipamiento desde el proyecto integral y la autoconstrucción [Tesis de pregrado, Universidad Técnica Federico Santa María]. Valparaíso, Chile. (Tesis dirigida por Marcela Soto Caro y Fernando Miguel García Martín, Universidad Politécnica de Cartagena, España).



 

Article (8)

Enhancing Creativity Through Material Choice in Architectural and Urban Design Model-Making
PARTICIPATORY METHODOLOGIES WITH CHILDREN IN VULNERABLE URBAN ENVIRONMENTS: CO-PRODUCTIONS AND STORIES OF THE ROAD TO SCHOOL METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS COM CRIANÇAS EM AMBIENTES URBANOS VULNERÁVEIS: COPRODUÇÕES E HISTÓRIAS DO CAMINHO PARA A ESCOLA METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS CON LAS INFANCIAS EN ENTORNOS URBANOS VULNERABLES: COPRODUCCIONES Y RELATOS DEL CAMINO A LA ESCUELA
Public space and urban resilience: children's perspectives. The case of the hills of Valparaiso, Chile
El rol del espacio público en el desarrollo urbano resiliente desde una perspectiva de la ni?ez: el caso de los cerros de Valparaíso, Chile
Hearing Children's Voices: The Role of Public Space in Vulnerable Communities. the case of the Hills of Valparaíso, Chile
Condiciones de desarrollo en espacios patrimoniales y remotos. Caso de planificación de Río Serrano, comuna Torres del Payne, Chile
Movilidad Residencial Estudiantil en Áreas Históricas Metropolitanas: el caso del Área Metropolitan de Valparaíso (AMV)
Metodologías participativas con las infancias en entornos urbanos vulnerables coproducciones y relatos del camino a la escuela,

BookSection (1)

(In)formal Urban Mobility as urban Regeneration Tool. The case of the Hills of the Alemndral neighborhood in Valparaíso, Chile

BookWhole (2)

Daily Mobility in Metropolitan Areas, the case of higher education students and urban spatial development in Valparaíso metropolitan Area
Sistema de Estructura Urbano/rural de la Ciudad Intermedia. El Caso de la Ciudad de San Felipe en el Valle del Aconcagua. Libro Reconstrucción de Ciudades Intermedias en el siglo XXI, procesos de gentrificación post desastres naturales. Editorial Universidad de Talca, Talca. Reconstrucción de Ciudades Intermedias en el siglo XXI, procesos de gentrificación post desastres naturales.

Patent (1)

Integrated Method Between Transport Variables and Urban Planning in Order to Find an Optimum Intermodal Point on a Minimum Scale
1
Christopher Nikulin

Academico

Departamento de Ingenieria

Universidad Alberto Hurtado

Santia, Chile

1
Jorge León

Profesor Auxiliar

Arquitectura

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

Valparaíso, Chile

12
marcela soto

Directora del CRIIS

Vicerrectoria de Investigación y Postgrado

Universidad de Viña del Mar

Valparaíso, Chile