Alejandra_maldonado_perfil.jpg_thumb90

Alejandra Marcela Maldonado Trapp

Assistant Professor

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Education Tecnology, Generative AI, Learning analytics and Educational psicology.

Educación

  •  Físico, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2012
  •  Educación, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2024
  •  Físico, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2012

Experiencia Académica

  •   Assistant Professor Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Concepción, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Tenure track Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Concepción, Chile

    2019 - 2021

  •   Postdoctoral Associate Full Time

    MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY

    Cambridge, Estados Unidos

    2019 - 2019

  •   Research Assistant Full Time

    UNIVERSITY OF MARYLAND

    College Park, Estados Unidos

    2014 - 2015

Experiencia Profesional

  •   Assistant Professor Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepción, Chile

    2022 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Tesis pregrado

Profesora Coguía de José Ignacio Sepúlveda Sandoval de Ingeniería Civil Industrial, trabajo titulado "Exploring Prompt Engineering Strategies for LLM-Based Math Assessments: Enhancing Performance and Adaptability", año 2025.

Profesora Coguía de Gabriel Eliseo Burgos Sobarzo de Ingeniería Civil Industrial, trabajo titulado "Caracterizando el Rendimiento de LLMs para Problemas Matemáticos utilizando técnicas de RAG", año 2025.

Profesora Guía de Ivette Natalia Henríquez Carter de Ingeniería Civil Matemática, trabajo titulado "Optimización en la selección de Grandes modelos de lenguaje para la asignatura de álgebra I de la Universidad de Concepción", año 2025.

Profesora Coguía de Kevin Alejandro Andrés Villalobos Alfaro de Ingeniería Civil Industrial, trabajo titulado "Capacidades y Evaluación de Large Language Models de Código Abierto como Herramientas de Aprendizaje para Ciencias Matemáticas y Físicas", año 2024.

Profesora Coguía de Luis Andrés Melita Cruces de Ingeniería Civil Industrial, trabajo titulado "Evaluación del uso de Fine-tuning en modelos de lenguaje grande como herramienta de aprendizaje ajustada a las áreas de física y matemáticas en la educación", año 2024.

Profesora guía de Matías Alexander Escares Caamaño de Pedagogía en Ciencias Naturales y Física, trabajo titulado "Efectos de una intervención psicoeducativa en el desarrollo de las habilidades de razonamiento científico en estudiantes de nuevo ingreso", año 2024.

Profesora guía de Maximiliano Alexander Álvarez Fajardo de Pedagogía en Ciencias Naturales y Física, trabajo titulado "Autorregulación del aprendizaje como método de educación para conocimientos importantes de física y vectores en estudiantes de primer año de universidad de la carrera de Ciencias Físicas", año 2024.

Profesora guía de Javiera Fernanda Guerrero Villegas de Pedagogía en Ciencias Naturales y Física, trabajo titulado "Impacto de una intervención psicoeducativa en las habilidades de autorregulación del aprendizaje para estudiantes de primer año de física I", año 2024.

Prácticas profesionales
1. Gabriel Eliseo Burgos Sobarzo, Ingeniería Industrial, Universidad de Concepción. Área de desempeño: Inteligencia artificial. Fecha inicio: 6 de enero 2025. Fecha término: 31 enero 2025. Horas estimadas: 160 horas.
2. José Ignacio Sepúlveda Sandoval, Ingeniería Industrial, Universidad de Concepción. Área de desempeño: Inteligencia artificial. Fecha inicio: 6 de enero 2025. Fecha término: 31 enero 2025. Horas estimadas: 160 horas.
3. Isidora María Isabel Pardow García, Ingeniería Estadística, Universidad de Concepción. Área de desempeño: Estadística. Fecha inicio: 1 de noviembre 2024. Fecha término: 31 enero 2025. Horas estimadas: 200 horas.
4. Giovanni Francesco Borotto Cerda, Ingeniería Industrial, Universidad de Concepción. Área de desempeño: Inteligencia artificial. Fecha inicio: 5 de agosto 2024. Fecha término: 04 diciembre 2024. Horas estimadas: 160 horas.


Difusión y Transferencia


Participación como invitada
1. Charla “Integrando la inteligencia artificial generativa a la actividad matemática”. Expositora: Alejandra Maldonado-Trapp. Modalidad: Presencial. Organiza: Departamento de Ingeniería Matemática, Universidad de Concepción. Fecha: 17-05-2023.
2. Taller “Inteligencia artificial generativa al servicio de la docencia universitaria de física y matemática”. Expositora: Alejandra Maldonado-Trapp. Modalidad: Presencial. Organiza: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile. Fecha: 29-05-2024.
3. Charla “Optimizando la Enseñanza en Física y Matemáticas: Implementando Backward Design con Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa”. Expositora: Alejandra Maldonado-Trapp. Modalidad: Presencial. Organiza: CRiSS-LAB, Unidad del Desarrollo. Fecha: 03-10-2023.
4. Seminario “Optimizando la Enseñanza en Física y Matemáticas: Implementando Backward Design con Herramientas de Inteligencia Articial Generativa”. Expositora: Alejandra Maldonado-Trapp. Modalidad: Presencial. Organiza: Departamento de Matemática y Física Aplicadas, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Fecha: 23-08-2023.
5. Simposio “Tecnología, aula virtual e inteligencia artificial generativa para el aprendizaje de las ciencias: Oportunidades y desafíos”. Expositora: Alejandra Maldonado-Trapp. Modalidad: Presencial. Organiza: Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular. Fecha: 16-11-2023.
6. Cursillo “Integrando la inteligencia artificial en la enseñanza de matemáticas - usando ChatGPT y Wolfram Alpha”. Expositora: Alejandra Maldonado Trapp. Modalidad: Presencial. Organiza: XXXV Jornada de Matemática de la Zona Sur. Fecha: Desde 19-04-2022 al 21-04-2022.
7. Panel de conversación “Networking De E-Learning/Calidad”. Modalidad: En línea. Panelistas: A. Maldonado-Trapp, Gelkin Pulido Ruiz, Gustavo Mejía Murcia, Andrés Laserna, Daniel Canales Escobar, Manuel Parra Cavieres. E-MeetUp EDUTIC, 08-04-2021.
8. Panel “Huellas De La Enseñanza De La Ingeniería En Línea Y Sus
Posibles Consecuencias”. Organiza: SOCHEDI. Modalidad: En línea. Panelistas: F. Celeri, F Gonzalez, A. Maldonado-Trapp. Encuentro virtual SOCHEDI 2020. 07-10-2020.
9. Charla “Buenas Prácticas En La Enseñanza Remota De Emergencia: Experiencias Udec Primer Semestre 2020”. Modalidad: En línea. Organiza: Universidad de Chile. Expositora: A. Maldonado-Trapp. Seminario “Investigación + Aprendizaje”. 05-08-2020.
10. Exposición “Buenas Prácticas En Enseñanza Remota De Emergencia”. Expositora: A. Maldonado-Trapp. Modalidad: En línea. Organiza: Universidad Santo Tomás. Congreso de Innovación educativa Santo Tomás. 02-07-2020.

Charlas:
• Charla “Debería usar Chatgpt para eso? Desafíos y beneficios de la IA generativa en el día a día” Expositores: A. Maldonado Trapp y Roberto Riquelme. Modalidad: Presencial. Organiza: Puertas Abiertas Admisión 2024. Fecha: 09-10-2024. Link a presentación.
• Charla “¿Debería usar Chatgpt para eso?: Limitaciones y ventajas de la IA generativa,”. Modalidad: Presencial. Expositora: Alejandra Maldonado Trapp. Organiza: Comité Olimpiadas Interregionales de Física 2024. Fecha: 28-09-2024.
• Charla “Herramientas Y Buenas Prácticas Para La Docencia En Línea” (Evento externo). Expositora A. Maldonado-Trapp. Modalidad: En línea. Programa de acompañamiento IDEClab (Universidad central, Universidad Católica del Maule, Universidad Bernardo O’higgins). 14- 06-2021.
• Charla “Modelos Y Flujos De Trabajo IDEClab” (Evento externo). Expositores: A. Maldonado-Trapp, F. Pampaloni, R. Zañartu. Modalidad: En línea. Programa de acompañamiento IDEClab (Universidad central, Universidad Católica del Maule, Universidad Bernardo O’higgins). 24-05-2021.
• Presentación “Case Study: Universidad de Concepción - Getting Faculty Buy-in for Online & Remote Teaching.” Segunda versión del evento internacional J-WEL Connections organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT y la comunidad Jameel (J-WEL) (Evento externo). Modalidad: En línea. Expositora: A. Maldonado- Trapp. 06-10-2020.
• Presentación Proyecto IDEClab (Evento externo). Expositoras: A. Maldonado-Trapp, C. Bruna. Programa de acompañamiento IDEClab (Universidad central, Universidad Católica del Maule, Universidad Bernardo O’higgins). 03-05-2021.
• Presentación IDEClab comunidad facultad de ciencias químicas (Evento interno). Expositoras: C. Bruna, A. Maldonado-Trapp, 25-11-2019.
• Presentación “Comunidad De Aprendizaje” (Evento interno). Expositoras: C. Bruna, A. Maldonado, 25-11-2019.
• Presentación IDEClab comunidad facultad de ciencias biológicas (Evento Interno). C. Bruna, Expositora: A. Maldonado-Trapp, 18-10- 2019.
• Presentación IDEClab comunidad facultad de ciencias físicas y matemáticas (Evento interno). Expositoras: C. Bruna, A. Maldonado- Trapp, 17-10-2019.
7.1.2 Paneles:
• Panel “¿Cómo implementar actividades prácticas en el aula remota?: experiencias de innovación docente en educación mediada por tecnologías” (Evento externo). Modalidad: En línea. Expositores: M. Díaz, C. Rebolledo. Comentarista: A. Maldonado-Trapp. Moderador: T. González. 26-08-2021.
7.1.3 Talleres:
• Taller “Introducción al Uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG)”. Modalidad: Online. Organiza: Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), Universidad de Chile. Expositora: Alejandra Maldonado-Trapp y Roberto Riquelme. Fecha: 29-05-2024. (2 horas) Equipo UdeC inicia acompañamiento al Demre para implementar uso de Inteligencia Artificial en sus procesos - Noticias UdeC
• Taller “Jornada de Inteligencia Artificial para profesores”. Modalidad: Presencial. Expositora: Alejandra Maldonado Trapp. Organiza: Comité Olimpiadas Interregionales de Física 2023. Fecha: 9-08-2023 (4 horas).
• Taller “Técnicas De Aprendizaje Activo” (Evento interno). A. Maldonado-Trapp. Universidad de Concepción, 11-10-2019.
7.2 Artículos de divulgación en revistas, periódicos y otros medios.
1. “IDEClab inicia programa de acompañamiento y colaboración con universidades del país”. Noticias UdeC, 7 de mayo de 2021. Enlace: https://noticias.udec.cl/ideclab-inicia-programa-de-acompanamiento-y- colaboracion-con-universidades-del-pais/
2. “Evento internacional de educación del MIT destacó modelo de enseñanza UdeC”. Biobío Chile, 28 de octubre de 2020. Enlace: https://www.biobiochile.cl/especial/e- learning/noticias/2020/10/28/evento-internacional-de-educacion-del-mit- destaco-modelo-de-ensenanza-udec.shtml.
3. “Directora de IDEClab presentó experiencia de enseñanza online UdeC en el MIT”. Noticias UdeC, 7 de octubre de 2020. Enlace: https://noticias.udec.cl/directora-de-ideclab-presento-experiencia-de- ensenanza-online-udec-en-el-mit/
4. “Comunidad UdeC realiza balance de la educación remota y plantea nuevos desafíos”. Noticias UdeC, 20 de agosto de 2020. Enlace: https://noticias.udec.cl/comunidad-udec-realiza-balance-de-la- educacion-remota-y-plantea-nuevos-desafios/
5. “Así la UdeC implementó la educación a distancia”. La discusión, 12 de mayo de 2020. Enlace: https://www.ladiscusion.cl/asi-la-udec-implemento-la-educacion-a- distancia/
6. “Así la UdeC implementó la educación a distancia, uno de los desafíos más grandes de su historia”. Noticias UdeC, 09 de mayo de 2020. Enlace:
https://noticias.udec.cl/asi-la-udec-implemento-la-educacion-a-distancia- uno-de-los-desafios-mas-grandes-de-su-historia/
7. “UdeC habilita canales de ayuda para el inicio de clases online”. Noticias UdeC, 6 de abril de 2020. Enlace: https://noticias.udec.cl/udec-habilita-canales-de-ayuda-para-el-inicio-de- clases-online/
8. “Por primera vez en su historia, UdeC inicia año académico a través de modalidad remota”. Noticias UdeC, 6 de abril de 2020. Enlace: https://noticias.udec.cl/por-primera-vez-en-su-historia-udec-inicia-ano- academico-a-traves-de-modalidad-remota/
9. “UdeC sella su compromiso con la investigación e innovación en
educación”. Noticias UdeC, 9 de marzo de 2020. Enlace: https://noticias.udec.cl/udec-sella-su-compromiso-con-la-investigacion- e-innovacion-en-educacion-2/

Apariciones en prensa:
1. Entrevista Equipo UdeC inicia acompañamiento al Demre para implementar uso de Inteligencia Artificial en sus procesos - Noticias UdeC Fecha: 12-11-2024
2. Entrevista “Cada pequeño paso hacia la inclusión marca una diferencia real” – Dirección de Docencia Fecha: 12-12-2024
3. ¿Pensamiento crítico en riesgo? Cómo la IA generativa impactaría en los futuros profesionales Fecha: 24-11-2024
4. Entrevista “La interdisciplina es el futuro para resolver problemas complejos” – Doctorado en Inteligencia Artificial 25-09-2023.
5. Entrevista “Inteligencia Artificial: interdisciplina para resolver problemas complejos – UCSC” Fecha: 06-09-2023
6. Podcast Let's get Physical con Carla Hermann TXS Plus Fecha: 25-09-2023.
7. Entrevista #CharlasVRID - Buenas prácticas en el uso y acceso de datos en la investigación científica Fecha: 19-05-2023
8. Entrevista “Los estudiantes deben lidiar con fuentes de información confiables” - TXS Plus Fecha: 26-09-2023
9. Entrevista Nuevos talentos para la era digital | T13 Fecha: 11-10-2023.
10. Entrevista Dirección de Docencia presentó libros sobre la docencia virtual en la Educación Superior - Noticias UdeC Fecha: 02-08-2022
11. Entrevista "Estamos felices como institución": UdeC presenta resultados de cierre de tres proyectos UCO - Noticias UdeC Fecha: 14-01-2022
12. «Alejandra Maldonado sobre el estudio remoto: “Cada uno está haciendo lo mejor que puede con lo que tiene”» Cnn Chile, 18-04-2020. Enlace: https://www.cnnchile.com/lodijeronencnn/alejandra-maldonado- desafios-estudio-remoto_20200418/



 

Article (12)

The Evolution of Active Learning in Response to the Pandemic: The Role of Technology
Emergence of non-Gaussian coherent states through nonlinear interactions
Expectations and Experiences With Online Education During the COVID-19 Pandemic in University Students
Learning Beliefs, Time on Platform, and Academic Performance During the COVID-19 in University STEM Students
Messages from university teachers to their students with low academic performance during online teaching necessitated by COVID-19
Professors' Expectations About Online Education and Its Relationship With Characteristics of University Entrance and Students' Academic Performance During the COVID-19 Pandemic
Smartphone Use among Undergraduate STEM Students during COVID-19: An Opportunity for Higher Education?
Realizing quantum advantage without entanglement in single-photon states
A measure for maximum similarity between outcome states
Analytical solutions and criteria for the quantum discord of two-qubit X-states
Quantum Discord Underlies the Optimal Scheme for Modifying the Overlap between Two States
Linearly independent pure-state decomposition and quantum state discrimination

ConferencePaper (3)

Quantum discord required for modifying the overlap states
Decomposition of rank-two mixed states and quantum state discrimination
Linearly independent states decomposition: Quantum state discrimination

Errata (1)

A measure for maximum similarity between outcome states (vol 109, 40001, 2015)

Proyecto (3)

Impacto de una aplicación web de autorregulación del aprendizaje con inteligencia artificial integrada al aula virtual en el aprendizaje autorregulado, el compromiso y los resultados educativos de estudiantes universitarios.
Progresando hacia prácticas evaluativas auténticas e inclusivas para un aprendizaje de calidad en la universidad utilizando IAG
ENHANCING UNIVERSITY PHYSICS AND MATHEMATICS LEARNING THROUGH AI-GENERATED FEEDBACK
8
Luis Roa

Full Professor

Fisica

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Concepción, Chile

1
Susana Arancibia

Académica

Escuela de Psicología

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Antofagasta, Chile

2
Marcelo Alid

Científico de Datos

Ingeniería Civil Industrial

Universidad del Bío-Bío

Concepción, Chile

2
Carolyn Fernandez

Directora

University of Concepcion

Concepción, Chile

3
FABIOLA SÁEZ

Director of the Graduate School in the Faculty of Education

Fundamentos de la Pedagogía

Universidad Católica de la Santisima Concepción

Concepción, Chile

1
Carla Hermann

Assistant professor

Departamento de física

Universidad de Chile

Santiago, Chile

4
Karla Andrea Lobos

JEFA ÁREA DE INVESTIGACIÓN LABORATORIO DE INNOVACION E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA IDECLAB

DIRECCIÓN DE DOCENCIA

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

CONCEPCION, Chile

2
Pablo Solano

Associate Professor

Física

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Rubia Cobo

Investigadora

Dirección de Docencia

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

19
Alejandra Maldonado

Assistant Professor

Física

Universidad de Concepción

Concepción, Chile