
Catalina Andrea López Espejo
Académico
Universidad Tecnológica Metropolitana
Ñuñoa, Chile
Nanotecnología para mitigación de Gases de Efecto Invernadero. Estudio de condiciones operacionales para sedimentación en finos Tratamiento de aguas para operaciones mineras SbN para tratamiento de matrices ambientales
-
Ingeniería Civil Química, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Recuperación de aguas en minería, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2021
-
Tecnología de la Información en Docencia Universitaria, Universidad Tecnológica Metropolitana. Chile, 2022
-
Ingeniería en minas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile
-
Académico Full Time
Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y Medio Ambiente
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
Profesora Ayudante Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Santiago, Chile
2012 - 2015
-
Profesora Ayudante Other
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2012 - 2015
-
Desarrolladora Técnica Full Time
CATiO2
Santiago, Chile
2017 - 2022
-
Ingeniera De Procesos Full Time
Proter
Santiago, Chile
2020 - 2020
-
Investigadora Part Time
AMTC
Santiago, Chile
2018 - 2022
-
Consultora Full Time
JRS Ingenieria
Santiago, Chile
2016 - 2017
Profesora Guía:
-Millaray Constanza Brizuela Cortés (2025).
- Bastián Ignacio Castro Castro (2025).
Profesora Co-Guía:
- Bárbara García Sánchez (2025).
Profesora Patrocinante:
-Nicolás Alonso Navarro Lagos (2022).
-Jesús Mauricio Riveros Barbieri (2024).
-David Jesús Andrés Ayala Valdés (2025).
Profesora Correctora:
-Katherine Solange Campos Torrejón (2021).
-Paul Joanny Muñoz Martínez (2021).
-Luna Belén Rodríguez Villagra (2022).
-Manuela Ignacia García Saavedra (2022).
-Rodolfo Jaime Andrés Barbuscia Lazo (2022).
-Valentina Paz Corvalán Sandoval (2022).
-Alfredo Ignacio Jara Herrera (2022).
-Catalina Belén Herrera Levio (2022).
-César Andrés Arévalo Bórquez (2022).
-Isidora Constanza Olguín Echeverría (2022).
-Maite Pola Lira Santana (2022).
-Margarita Ignacia González Gutiérrez (2022).
-Gabriela Fernanda Bobadilla Barrera (2023).
-Catalina Ignacia Cariñe Arce (2023, 2024).
-Jesús Mauricio Riveros Barbieri (2024, además de patrocinante).
-Maximiliano Andree Symmes Cáceres (2024).
-Álvaro Vicente Muñoz Piña (2024).
-Isidora Francisca Catalán Vásquez (2024).
-Bastián Ignacio Pinto Fuentealba (2024).
-Alexa Belén Monserrat González Zambrano (2024).
-Fernanda Andrea González Huerta (2024).
-Camila Fernanda Soto Díaz (2024).
-Joseth Alexandra Herrera Troncoso (2024).
-Felipe Ignacio Nahuelpan Burgos (2025).
Camino Sustentable UTEM (2023) – Directora del proyecto “Educación ambiental y difusión de humedal construido UTEM”.
Acción Sustentable UTEM (2023) – Directora del proyecto “Humedales a escala laboratorio”.
Mentoría InES Género (2024) – Investigadora Responsable en “Estudio de sedimentación de relaves mineros con alto contenido de arcilla utilizando cuarzo ultrafino como coagulante”.
Aprendizaje + Servicio (A+S):
- Análisis de suelos en Parque Gabriela (2024).
- Análisis de aguas en Cementerio General (2025).
Proyecto Alhué (2025) – “Soluciones de remediación sustentable para territorios mineros rurales”.
Proyecto Cementerio General (2025) – Directora del proyecto “Construcción de humedal construido para tratamiento de aguas grises”.
Concurso Innovación Abierta UTEM 2025 (Resolución Exenta N°2477/2025, enmarcado en ANID OTL220002): adjudicación del proyecto “Protocolo de cultivo experimental de salicornia (espárrago de mar)”, en colaboración con la empresa Sabores que Hablan.
Quantification of the Impact of Clay Presence in the Solid-Liquid Separation Stage of Copper Sulphide Tailings, In Continental and Sea Water |
Lámina transparente con elementos fotocatalíticos de TiO2 incorporados en su superficie para la degradación de NOx. |