1690299147195.jpeg_thumb90

Victoria Palma-Rojas

Microbióloga FIC-R N°40060934-0

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

Líneas de Investigación


My research focuses on bioinformatics (microbial genomics and metagenomics) and plant–microbe interactions, exploring beneficial microorganisms and bio-inputs for sustainable agriculture and soil restoration.

Educación

  •  Microbiología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2023
  •  Biología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2020

Experiencia Académica

  •   Personal Ocasional FONDECYT ANID 3180237 Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Ciencias

    Valparaíso, Chile

    2019 - 2019

  •   Tesista de Magíster FONDECYT regular 1211515 Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Ciencias

    Valparaíso, Chile

    2021 - 2022

  •   Microbióloga Proyecto FIC-R BIP N°40060934-0 Full Time

    UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

    Facultad de Ingeniería

    Valparaíso, Chile

    2024 - A la fecha

  •   Técnico Proyecto Anillo Regular ATE220044 Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Facultad de Ciencias

    Valparaíso, Chile

    2024 - 2024

Experiencia Profesional

  •   Analista en Microbiología Other

    Laboratorio de Microbiología, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    2023 - 2024

  •   Ayudante de Laboratorio de docencia Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    2018 - 2021

  •   Profesora agregada Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    2022 - 2022

  •   Docente Programa Beta PUCV Part Time

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Valparaíso, Chile

    2024 - 2024

Formación de Capital Humano


CURSOS Y PASANTÍAS COMO ESTUDIANTE:

Participación en capacitación de "Oxford Nanopore Technologies" dictado por la Empresa Bioquímica.cl en modalidad presencial entre el 11 y 12 de diciembre de 2024, con un total de 12 horas cronológicas.

Participación en Workshop “1000 Genomas: Colaborando para el Futuro de la Biodiversidad Genómica en Chile”, organizado por el Instituto Milenio Centro de Regulación Del Genoma ente el 10 y 11 de bril de 2024, con un total de 8 horas cronológicas.

Pasantía en el Conservation Genomics & Evolutionary Dynamics Laboratory, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, supervisada por la Dra. Rocío Álvarez Varas, entre noviembre y diciembre de 2023.

Participación en el 21º Curso Introductorio para Usuarios NLHPC (Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento), organizado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile el 21 de diciembre 2023.

Aprobación del curso “Estadística básica en R” organizado por Enhancer Latam y dictado por el Dr. Mauricio Fernández González en modalidad online durante Agosto y Septiembre de 2023, con un total de 5 horas cronológicas.

Aprobación del curso de “Iniciación en bioinformática y genómica” organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Red B-Phan. Dictado por la Dra. Carolina González en modalidad online, entre el 10 y 27 de agosto del 2022, con un total de 13,5 horas cronológicas.

Revisora Externa en el Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar 2022.

Aprobación del curso internacional de postgrado de “Genómica microbiana y metagenómica” organizado por la Universidad de Chile y el Max Planck Institute for Marine Microbiology. Dictado por el Dr. Andrés Marcoleta Caldera, Dr. Luis Orellana y Dr. Camilo Berríos en modalidad online, entre el 4 y 6 de diciembre del 2021, con un total de 10,5 horas cronológicas.

Pasantía en el Laboratory of Bioinformatics and Genome Biology, Fundación Ciencia & Vida, supervisada por el MSc. Diego Cortez Milán, entre julio y diciembre de 2021.

Aprobación del curso "Biología del reino Fungi" organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Dictado por el Dr. Cristian Atala, Dra. Ana Aguilar y Dr. Guillermo Pereira en Valparaíso, entre el 12 y 16 de agosto de 2019, con un total de 25 horas cronológicas.

Pasantía en el laboratorio de Zoología, epidemiología y evolución, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, supervisada por el Dr. Dusan Boric Barguetto, entre junio y diciembre de 2018.


Difusión y Transferencia


Participación en difusión de proyecto FIC-R N° BIP 40060934-0


Premios y Distinciones

  •   Premio Alumni Generación 2020

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Chile, 2021

    Distinción por demostrar compromiso con la carrera de Licenciatura en Biología y con la comunidad universitaria, representando fielmente el sello valórico de la PUCV.

  •   Beca Asistencia Eventos Científicos

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO

    Chile, 2022

    Beca Participación Eventos Científicos año 2022 para el segundo semestre. La beca me permitió participar en la 3ra edición del International Symposium on Extreme Environments and Extremophile Organisms (ISE3O) en Santo Domingo, República Dominicana.


 

Article (1)

Mercury exposure and health challenges in Rapa Nui green turtles: urging conservation and long-term monitoring in the South Pacific

ConferencePoster (7)

Nanopore sequencing of rhizospheric bacteria: a strategy for enhancing reforestation efforts in Chile
Secuenciación Nanopore de bacterias rizosféricas con potencial PGP asociadas a plantas nativas de Chile
Bacterias termófilas con propiedades PGP (Plant Growth -Promoting) en condiciones de altas temperaturas y salinidad como potencial biofertilizante
Exploración de rizobios y bacterias endófitas de leguminosas nativas y su potencial biotecnológico para el control de fitopatógenos
Presencia de genes codificantes para crioprotectores y caracteres promotores del crecimiento vegetal en Rugamonas sp. T1-13 aislada de suelos de la Antártica chilena
Prospección del potencial como promotora del crecimiento vegetal de la bacteria psicrófila Rugamonas violacea T1-13 aislada desde suelos de la Antártida
Presence of ancestral metabolism of reverse tricarboxylic acid cycle in microbial communities of the Lirima hydrothermal system
1
Gustavo Chiang

Profesor Asociado

Departamento de Ecología y Biodiversidad

Universidad Andrés Bello

Santiago, Chile

8
Victoria Palma-Rojas

Microbióloga FIC-R N°40060934-0

Laboratorio de Biotecnología Microbiana

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile