
Lucía Beatriz Núñez Hidalgo
Full Professor
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
Child and adolescent psychotherapy Psychotherapy change process Therapeutic alliance Child sexual abuse Child maltreatment and complex trauma
-
Psychotherapy, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2021
-
Child and Adolescent Clinical Psychology, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
-
Psychologist, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2001
-
Psychology, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1999
-
external professor Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Social Sciences
Chile
2007 - 2022
-
DIRECTOR Full Time
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
PSYCHOLOGY
SANTIAGO, Chile
2022 - 2024
-
Full Professor Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Social Sciences
SANTIAGO, Chile
2024 - A la fecha
-
Psicologa Part Time
Centro de Atencion a Victimas de Atentados Sexuales (CAVAS)
Chile
2001 - 2012
-
Supervisora Equipo Clínico Infantil Part Time
Centro de Atencion a Victimas de Atentados Sexuales (CAVAS)
Chile
2006 - 2012
-
Psicologa Programa Habilidades para la Vida Part Time
JUNAEB-Universidad de Chile
Chile
2002 - 2006
Directora de Tesis Doctoral: “¿A qué y cómo jugamos?: El desarrollo del contenido, interacciones e intervenciones en el juego terapéutico con niños/as víctimas de maltrato y su relación con el proceso de cambio psicoterapéutico”. Doctorado en Psicoterapia, P. Universidad Católica de Chile, U. de Chile. Estudiante: María de los Ángeles Tornero (2025).
Profesora Guía Tesis de Magíster: “Expectativas iniciales de cambio terapéutico en niños/as que han vivido maltrato infantil: un estudio cualitativo desde las narrativas visuales y verbales de niños y niñas”. Magíster en Psicología Clínica, P. Universidad Católica de Chile. Estudiante: Catalina Álvarez (2025).
Profesora Guía Tesis de Magíster: “Dimensión relacional del juego terapéutico con niños/as que han vivido maltrato: una propuesta de pauta de observación”. Magíster en Psicología Clínica, P. Universidad Católica de Chile. Estudiante: Joan Lewin Levi (2025).
Profesora Guía Tesis de Magíster: “Explorando la confianza epistémica en niños/as que están iniciando la psicoterapia por maltrato infantil: un estudio cualitativo desde la perspectiva del niño/a, cuidador y psicólogo/a”. Magíster en Psicología Clínica, P. Universidad Católica de Chile. Estudiante: Josefa Natho (2025).
Profesora Guía Actividad Final Graduación: "Factores de cambio terapéutico en la psicoterapia por maltrato infantil con niños/as y adolescentes: una revisión sistemática". Magíster en Clínica Relacional con niños, niñas y adolescentes. Universidad Alberto Hurtado. Estudiante: María Isabel Macaya (2024-2025).
Profesora Guía Actividad Final Graduación: “Explorando las intervenciones mentalizadoras en psicoterapia habitual exitosa con niñas/niños que han vivido abuso sexual”. Magíster en Clínica Relacional con niños, niñas y adolescentes. Universidad Alberto Hurtado. Estudiante: Paula Lobos (2024-2025).
Profesora Guía Actividad Final Graduación: “Autopercepción de apego y su relación con la prevalencia de conductas autolesivas en adolescentes consultantes a salud mental entre 12 y 17 años”. Magíster en Clínica Relacional con niños, niñas y adolescentes. Universidad Alberto Hurtado. Estudiante: Cristine Peña (2024-2025).
Profesora Guía Actividad Final Graduación: Explorando las narrativas de profesores del contexto escolar privado que han trabajado con niños, niñas y jóvenes dentro del espectro autista. Magíster en Clínica Relacional con niños, niñas y adolescentes. Universidad Alberto Hurtado. Estudiante: María Sofía Gutiérrez (2024-2025).
Profesora Guía Actividad Final Graduación: "Narrativas de madres y padres de adolescentes trans respecto al proceso de transición de género de sus hijos/as". Magíster en Clínica Relacional con niños, niñas y adolescentes. Universidad Alberto Hurtado. Estudiante: Yasmín Ríos (2024).
Profesora Guía Tesis de Magíster: "La relación terapéutica inicial en la psicoterapia infantil con víctimas de agresiones sexuales: integrando las voces de niños, niñas y sus terapeutas”. Magíster en Psicología, mención Psicología Clínica Infanto-Juvenil. Universidad de Chile. Alumna: Camila Muñoz (2022-2023).
Profesora Guía Memoria de Título Psicología: “Alianza Terapéutica Inicial en Psicoterapia por Agresión Sexual Infantil: Explorando su relación con variables clínicas y demográficas de niños/as y sus terapeutas”. Carrera de Psicología. Universidad de Chile. Alumnas: Jeisi Fuentes y Beiya Saldivia (2023).
Profesora Guía Memoria de Título: “Agresiones sexuales infantiles: relación entre el vínculo con el agresor, las consecuencias psicológicas y la alianza terapéutica inicial”. Carrera de Psicología. Universidad de Chile. Alumna: Catalina Díaz (2022).
Profesora Guía Memoria de Título: “Evolución de la alianza terapéutica en psicoterapia infantil desde la perspectiva de niños y nin?as”. Carrera de Psicología. Universidad de Chile. Alumnas: Nicole Muñoz y Fernanda Mundaca (2021).

Nicolle Alamo
Profesora Asistente planta ordinaria
Facultad de Ciencias Sociales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Lucía Núñez
Full Professor
Escuela de Psicologia
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile