
Isabel Herminda Soto Llanquitruf
PhD(c) Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
Microbiología y su interacción con el ambiente en estudios del microbioma; Biocontrol de Fitopatógenos, con moléculas activas de microorganismos benéficos; Interacciones químicas-ecológicas mediadas por microorganismos en control de plagas pecuarias
-
Biotecnólogo, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2014
-
Licenciado en Biotecnología, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2014
-
Piloto RPA (Drones), Dronescan. Chile, 2025
-
Ayudante de Asignatura: Microbiología ARN059. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Temuco, Chile
2011 - 2012
-
Ayudante de Electivo: Aplicación Biotecnológica de Microorganismos ARN468. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Temuco, Chile
2012 - 2014
-
Ayudante de Asignatura: Bioseguridad y Procedimiento Biotecnológicos Básicos ARN208. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Temuco, Chile
2014 - 2014
-
Profesor ad honorem de la Asignatura E/E ICQ466 Química de Hongos Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile
2017 - 2017
-
Práctica, por Intercambio Estudiantil Other
Università di Bologna, Italia.
Bologna, Italia
2013 - 2014
-
Ayudante de Asignatura: Microbiología ARN059. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Temuco, Chile
2024 - A la fecha
-
Ayudante de Electivo: Aplicación Biotecnológica de Microorganismos ARN468. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Temuco, Chile
2024 - A la fecha
-
Ayudante de Asignatura: Bioseguridad y Procedimiento Biotecnológicos Básicos ARN208. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente
Temuco, Chile
2024 - A la fecha
-
Pasantía Profesional Full Time
Instituto de Ecología A.C. (INECOL), México
Xalapa, Veracruz, México
2024 - 2025
-
Biotecnólogo, Apoyo Docencia Pregrado Bioquímica 2 ICQ 363 Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Temuco, Chile
2025 - 2025
-
Ayudante de Investigación Part Time
Centro Biotecnológico de Estudios Microbianos (CEBEM)
Temuco, Chile
2012 - 2013
-
Docente Relator Part Time
Centro de Formación Técnica “CANON”, sede en Vilcún
Vilcuún, Chile
2016 - 2016
-
Asistente de Investigación Part Time
Centro Biotecnológico de Estudios Microbianos (CEBEM)
Temuco, Chile
2015 - 2015
-
Biotecnólogo, a cargo de la Mantención y Preservación de cepas de Microorganismos Full Time
Colección Chilena de Cultivos Tipo (CCCT) BIOREN, Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2017 - 2021
-
Biotecnólogo asistente de Investigación, en el Laboratorio de Biocontrol, en el proyecto GAP 2020 Part Time
Laboratorio de Investigación en Biocontrol. Universidad de La Frontera
Chile
2020 - 2020
-
Biotecnólogo asistente de Investigación en Lab. de Biocontrol enmarcado al proyecto GAP DI20-3007 Part Time
Laboratorio de Investigación en Biocontrol
Temuco, Chile
2021 - 2021
-
Biotecnólogo asistente de Investigación, en el Laboratorio de Biocontrol, en el Proyecto 11200377 Full Time
Laboratorio de Investigación en Biocontrol
Temuco, Chile
2021 - 2022
-
Biotecnólogo asistente de Investigación Other
MACROPS-LAB MICROBIOLOGÍA APLICADA A CULTIVOS SPA.
Temuco, Chile
2025 - 2025
Cotutora de tesis
- 2024. Cotutora de tesis de pregrado, para optar al título de Biotecnóloga, alumna Vanina Sandoval Morales. Título: “Bacterias Antárticas altamente Psicrotolerantes con potencial Biostimulante frente a estrés abiótico por bajas temperaturas”. Carrera de Biotecnología, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera, Temuco.
del
PARTICIPACION EN CONGRESOS Y SEMINARIOS
- II Workshop Latinoamericano en Nano y Biotecnología “Estrategias de Adaptación en Sistemas agropecuarios, Cambio Climático, Ambientes Extremos y Salud Humana”, 13 y 14 de mayo de 2024. Pucón, Chile.
- XXXI Reunión de la Asociación Latinoamericana de Rizobiología (RELAR) y la VI Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores de Crecimiento Vegetal (PGPR) Pereira – Colombia, del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.
- 9th International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources, 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2014. Pucón, Chile.
- Participación del comité organizador y expositor (Presentación: Taxonomía de Hongos y su Aplicación Biotecnológica) del 3° Seminario de Investigación Científica y Biotecnología Aplicada (SICBA). – CEBEM, Centro Biotecnológico de Estudios Microbianos CEBEM. Universidad de La Frontera, Temuco. mayo 2013.
- XXI Congreso Latinoamericano de Microbiología (XXI ALAM), 28 de octubre al 1 de noviembre de 2012. Santos, Brasil.
- Participación del comité organizador del 2° Seminario de Investigación Científica y Biotecnología Aplicada (SICBA). –CEBEM, Centro Biotecnológico de Estudios Microbianos CEBEM. Universidad de La Frontera, Temuco. Junio 2012.
PRESENTACIONES A CONGRESOS: Formato póster
1. Isabel H. Soto Llanquitruf*, Cindy S. Molina Ruiz, Ioreni M. Hernández Velázquez, Ana A. Mutis Tejos, Edgar Guevara Avendaño, Javier A. Espinoza Maldonado, Andrés Quiroz Cortez, Jesús Alejandro Zamora Briseño. Sucesión ecológica en la comunidad bacteriana simbiótica asociada al ciclo de vida de la mosca de los cuernos (Haematobia irritans) L. (Diptera:Muscidae). En el XIII Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria de la Asociación Mexicana de Parasitólogos Veterinarios (AMPAVE). Veracruz del 24 al 26 de septiembre de 2025, en el Hotel Galería Plaza de Boca del Río.
2. Isabel Soto Llanquitruf*, Javier Espinoza Maldonado, Andrés Quiroz Cortez, Marcelo Lizama, Joaquín Arriagada Catalán. EFECTOS DE LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA EN EL DESARROLLO DEL CICLO DE VIDA DE LA MOSCA DE LOS CUERNOS (HAEMATOBIA
IRRITANS). II Workshop Latinoamericano en Nano y Biotecnología “Estrategias de Adaptación en Sistemas agropecuarios, Cambio Climático, Ambientes Extremos y Salud Humana”, 13 y 14 de mayo de 2024. Pucón, Chile.
3. Isabel Soto Llanquitruf*, Mauricio Reyes Schencke, Maribel Parada Ibáñez, Javier Espinoza Maldonado. DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES DE BACTERIAS BENEFICIOSAS DE NOTHOFAGUS SP. PARA EL USO AGRÍCOLA
SOSTENIBLE. XXXI Reunión de la Asociación Latinoamericana de Rizhobiología (RELAR) y la VI Conferencia Latinoamericana de Microorganismos Promotores de Crecimiento Vegetal (PGPR) Pereira – Colombia, del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2023.
4. Isabel Soto, Javier Espinoza, Marcelo Lizama, Andrés Quiroz. CHARACTERIZATION OF THE VOLATILE ORGANIC COMPOUNDS EMITTED FROM CATTLE DUNG AND THEIR ROLE IN THE CONTROL OF THE HORN FLY (HAEMATOBIA IRRITANS) (DIPTERA: MUSCIDAE). 9th
International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources, 29 de noviembre al 1 de diciembre. Pucón, Chile.
5. Huenchual, P., Salazar, R., Soto, I., Mendoza, D., Godoy, K., Díaz, J., Reyes, M. y Parada, M. 2015. EVALUACION OF ANTIMICROBIAL CHARACTERISTICS OF AMANITA MUSCARIA IN PATHOGENIC BACTERIA, FUNGI OBTAINED BOSQUE ESCUELA RUCAMANQUE,
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA, CHILE. 28º Congresso Brasileiro de Microbiologia. 18 al 22 de octubre 2015, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
6. Aedo, F., Barua, N., Soto, I., Larraguibel, K., Santos, A., Laurie, C., Medina, L., Contreras, T, Ercoli, A., Reyes, M., Parada M. ASSESSMENT THE PGPR ACTIVITY IN TRITICUM AESTIVUM AND BACTERIAL ANTAGONISM OF ISOLATED BACTERIA FROM NOTHOFAGUS FOREST OF
THE ARAUCANIA REGION, CHILE. 28º Congresso Brasileiro de Microbiologia. 18 al 22 de octubre 2015, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
7. Flores, J., Jofré, I., Mendoza, D., Soto, I., Reyes, M. y Parada, M. MORPHOSTRUCTURAL ASCOSPORE ASSESSMENT OF CYTTARIA ESPINOSAE FLUORESCENT METHODS. 28º
Congresso Brasileiro de Microbiologia. 18 al 22 de octubre 2015, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
8. Morales, J.; Reyes, M.; Scheuermann, E.; Mendoza, D., Soto, I. y Parada, M. 2015. ANTIBACTERIAL ACTIVITY OF EDIBLE FUNGI CYTTARIA ESPINOSAE AND GRIFOLA
GARGAL. 28º Congresso Brasileiro de Microbiologia. 18 al 22 de octubre 2015, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
9. Pérez, P., Reyes, M.; Quiroz, A.; Jofré, I.; Soto, I. y Parada, M. 2015. ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF ESSENTIAL OILS FROM LAURELIOPSIS PHILIPPIANA AGAINST AGRICULTURAL
INTEREST PATHOGENS. 28º Congresso Brasileiro de Microbiologia. 18 al 22 de octubre 2015, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Prospección fitosanitaria en la distribución natural de Bosque de Araucaria Araucana, nivel de afectación y proyecciones. |

Andres Quiroz
Profesor Titular
Ciencias Químicas y Recursos Naturales
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Temuco, Chile

Emilio Ungerfeld
Investigador
Centro Regional de Investigación Carillanca
INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS
Vilcún, Chile

Javier Espinoza
Académico
Ciencias Química y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Patricio Barra
Profesor Asistente
Scientific and Technological Bioresource Nucleus
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile

Isabel Soto
PhD(c) Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales
Departamento de Ciencias Químicas y Recursos Naturales
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile