Photo2.jpeg_thumb90

Yuvineza Jhoselin Gómez Leyton

Académica

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile

Líneas de Investigación


Educación

  •  Física estadística, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2022
  •  Divulgación Científica, UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA. Chile, 2022
  •  Física estadística y computacional, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE. Chile, 2016
  •  Física estadística-Astrofísica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2013

Formación de Capital Humano


Hasta la fecha, mi participación formal en la formación de capital humano se ha materializado como integrante de la comisión correctora del avance de tesis doctoral titulada “Termodinámica Estocástica para Sistemas Astrofísicos” (Programa de Doctorado en Ciencias mención Física, UCN). En esta instancia contribuí con observaciones críticas y constructivas, orientadas a fortalecer el rigor metodológico y la solidez científica del trabajo.

De manera complementaria, en mi trayectoria como investigadora y docente he acompañado procesos formativos a través de ayudantías, docencia en pregrado y la generación de intervenciones pedagógicas innovadoras, lo que constituye un aporte indirecto en la formación de estudiantes de ingeniería, geología y licenciatura en física.

En el marco del proyecto propuesto, espero ampliar este rol mediante la integración de estudiantes tesistas de pregrado y postgrado en tareas asociadas al modelamiento físico-computacional. Esta participación permitirá transferir conocimientos avanzados en física estadística, programación científica e inteligencia artificial aplicada, fortaleciendo las capacidades locales y contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de investigadores en áreas interdisciplinarias.


Difusión y Transferencia


Mi trayectoria ha estado fuertemente vinculada con la divulgación científica y la transferencia de conocimiento. He liderado actividades en congresos nacionales e internacionales, talleres y charlas en establecimientos escolares, además de colaborar en iniciativas de comunicación científica como VolcanoFest, Fiesta de la Ciencia, Puerto de Ideas y programas de televisión educativa (Exploradores de TVN). Asimismo, desarrollé el libro educativo Energízate con la Ciencia y recientemente participé en la creación de un cuento infantil sobre reciclaje de baterías de litio en el marco del Anillo Talackutur Lithium Bio-R.

En cuanto a transferencia académica y técnica, he validado metodologías físico-computacionales en contextos interdisciplinarios, integrando estadística, geofísica y volcanología. Mi rol en proyectos como el Fondequip EQM220117 (gravimetría) o el Instituto Milenio Ckelar Volcanes ha permitido la adopción de nuevas herramientas de modelación y entrenamiento en campañas de terreno, lo que constituye transferencia de capacidades hacia equipos de investigación consolidados.


Premios y Distinciones

  •   Mención Honrosa, Categoría Ciencia y Tecnología, Premio Referente Mujer STEM Región Antofagasta, LIQCAU-HEUMA, 2024

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Chile, 2024

    Mención Honrosa, Categoría Ciencia y Tecnología, Premio Referente Mujer STEM Región Antofagasta

  •   Científica destacada regional en la 3era versión del concurso "Ciencia para Todas"

    Ingeniosas y Escondida BHP

    Chile, 2024

    Científica destacada del concurso Ciencia para todas dónde mas de 400 niñas de la región de Antofagasta se inspiraron en mi historia cientifica para realizar su ilustración

  •   Reconocimiento como mejor docente hora de la Facultad de Ciencias UCN

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Chile, 2024

    Reconocimiento como mejor docente hora de la Facultad de Ciencias UCN

  •   Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional, GASTOS OPERACIONALES DEL PROYECTO DE TESIS DOCTORAL, SEGUNDO LLAMADO,

    ANID

    Chile, 2020

    Beneficios complementarios beca doctoral

  •   Beca de Doctorado Nacional

    ANID

    Chile, 2020

    Beca doctorado nacional

  •   BECAS INTERNAS DE POSTGRADO DGIP UCN Doctorado

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE

    Chile, 2017

    Beca doctoral UCN 2017-2020

  •   Beca de magíster en Chile

    ANID

    Chile, 2014

    Beca magister nacional


 

Article (17)

Improving the assessment of volcanic risk from in-situ vulnerability studies: A methodological approach through the case study of the Ollagüe volcano, northern Chile
On static and rotating decoupled black holes without inner horizons
Some optical properties of rotating wormhole in Bopp-Podolsky electrodynamics
Charged black holes by gravitational decoupling satisfying a non-local EoS
No Cauchy horizon in a gravitational decoupled Reissner-Nordström spacetime
Optimizing Volcanic Hazard Modeling with Physics-Informed Neural Networks (PINNs)
Incidence of evaporation on the thermodynamics of astrophysical systems: γ -exponential models
Asymptotic model for a bi-component system with a very large mass ratio <i>m<sub>h</sub></i>/<i>m<sub>l</sub></i> of their constituting particles
Charged anisotropic compact objects obeying Karmarkar condition
Class I approach as MGD generator
Durgapal IV model considering the minimal geometric deformation approach
Relativistic anisotropic fluid spheres satisfying a non-linear equation of state
Study on anisotropic stars in the framework of Rastall gravity
Truncated gamma-exponential models: evaporation and mass-segregation effects in the bi-component system
Truncated gamma-exponential models for tidal stellar systems
Truncated gamma-exponential models for tidal stellar systems
Remarks on thermo-statistical description of gravitational clustering phenomenon in cosmology

ConferencePaper (2)

Truncated ?-exponential models for tidal stellar systems
Remarks on Thermo-statistical Description of Gravitational Clustering Phenomenon in Cosmology

Proyecto (8)

Talackutur Lithium Bio-R: integrated use of Microbial Dark Matter reservoirs for bio-recycling lithium from electronic waste
Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – Ckelar Volcanes
Reforzando el aprendizaje autónomo de las y los estudiantes de licenciatura en física con mención en astronomía mediante el uso de inteligencias artificiales como her- ramientas de estuio elaborativo
Fortalecimiento de la investigación asociativa mediante la adquisición de un sis- tema de medición de microgravedad
Núcleo de Geometría diferencial y aplicaciones UCN
Co-creación y puesta en valor de rutas y experiencias turísticas científicas en- focadas en la evolución y los límites de la vida bajo condiciones de extrema aridez, para fomentar la innovación social en la región de Antofagasta.
Astrophysical systems in mutual interaction and their related thermodynamic notions and phenomena
A solar observatory to strengthen the interaction with our local community
1
Pablo Salazar

ACADEMICO

CIENCIAS GEOLOGICAS

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

Antofagasta, Chile

2
Francisco Tello

investigador y docente

fisica

Universidad de Antofagasta

antofagasta, Chile

1
Ángel Rincón

Researcher

Física

Universidad de Tarapacá

Iquique, Chile

1
byron droguett

Jefe de carrera LFA

física

universidad de

Antofagasta, Chile

1
Reginaldo Prado

Graduado del programa de doctorado en física

Departamento de Física

Universidad de Antofagasta

concón, Chile

24
Yuvineza Gómez

Académica

Departamento de Física

Universidad Católica del Norte

Antofagasta, Chile