
Gustavo Hoppe Palacios
Post Doctorante
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Interacción planta patógeno fúngico. Interacción hongo-hongo durante micoparacitiasmo y antibiosis. Regulación de mecanismos de producción de metabolitos secundarios en hongos.
-
Biotecnología, UNIVERSIDAD ANDRES BELLO. Chile, 2024
-
Bioqúimica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2014
-
Post Doctorante Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la vida
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
-
Doctorante Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ciencias de la vida
Santiago, Chile
2019 - 2024
-
Asistente de Investigación Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía
Santiago, Chile
2016 - 2016
-
Tesista Pregrado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía
Santiago, Chile
2012 - 2015
-
Analista HPLC Full Time
Labser SA
Rancagua, Chile
2016 - 2017
-
Asistente de Investigación y Evaluación Part Time
Biofungi
Santiago, Chile
2017 - 2019
Cotutor de dos alumnos de pregrado.
Desde mis años de pregrado en la Pontificia Universidad Católica, participé activamente en iniciativas de divulgación científica impulsadas por la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica (ANEB). Una de las experiencias más formativas fue mi colaboración en los talleres “Ciencia en tus manos”, dirigidos a estudiantes de enseñanza básica y media. En estos talleres realizamos demostraciones prácticas para acercar conceptos científicos de manera lúdica y accesible al público escolar. De forma similar, participé como monitor en diversas exposiciones itinerantes organizadas por el programa Explora, donde guié a niños y familias en actividades interactivas, incluyendo demostraciones sobre las propiedades del material granular. Además, colaboré como ayudante en los laboratorios del curso “Genética y Biotecnología”, dictado por la Dra. Andrea Vega, lo que me permitió reforzar habilidades docentes en entornos universitarios.
Durante mi trabajo en BioFungi, tuve la oportunidad de interactuar directamente con pequeños agricultores, apoyándolos en la aplicación de bioestimulantes desarrollados por nuestro equipo. Esta experiencia me permitió conocer de primera mano los desafíos cotidianos del sector agrícola y despertó mi interés por generar soluciones biotecnológicas aplicadas, como el uso de la fitohormona ABA para mitigar los efectos del estrés térmico en cultivos.
Aunque mi tesis doctoral requirió un alto grado de dedicación, en 2022 participé como expositor en la muestra “Crisis Climática: Tod@s Somos Esenciales”, organizada por Explora en el Centro Cultural La Moneda. Junto a investigadores del Núcleo Milenio de Biología Integrativa, mostramos al público cómo las plantas se adaptan a condiciones áridas, cómo ciertos hongos mejoran la tolerancia al calor y qué tipo de biomateriales pueden contribuir a la sustentabilidad. Esta instancia no solo permitió visibilizar la investigación que realizamos en Chile, sino también me dio la valiosa oportunidad de dialogar con personas de diversas realidades y cosmovisiones, ampliando mi perspectiva sobre el rol social de la ciencia.
Más recientemente, en 2024, desarrollé un ciclo de clases en el Liceo Bicentenario María Soledad Meléndez Molina, en Talagante, junto a la profesora Stefania Cuéllar. La actividad consistió en presentar a estudiantes de primero medio ejemplos sorprendentes de evolución, con el objetivo de despertar su curiosidad y mostrar que la evolución no siempre sigue caminos predecibles. Esta experiencia fue profundamente significativa para mí, reforzando mi vocación por compartir el conocimiento científico y contribuir a la formación crítica de nuevas generaciones.
Desarrollo de un fungicida y fertilizante orgánico para el cultivo de tomate |
Characterization Of A Tomato Regulatory Factor Involved In The Response To Pathogens Under The Influence Of Nitrogen Availability |

Rodrigo Gutierrez
Full Professor
Molecular Genetics & Microbiology
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Paulo Canessa
Associate Professor
Facultad de Ciencias de la Vida
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Claudio Inostroza
ACADÉMICO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y ACUÍCOLAS
Universidad Católica de Temuco
TEMUCO, Chile

Tomas Moyano
Postdoctorante
Ciencias Biológicas, Genética Molecular y Microbiología, Laboratorio de biología de sistemas en plantas
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Gustavo Hoppe
Post Doctorante
Centro de Biotecnología Vegetal
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile