
Isidora Olaya Ortega Sanhueza
Investigadora
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Desarrollo de biomateriales avanzados a partir de residuos agrícolas y forestales, integrando nanopartículas de lignina, nanofibras de celulosa y biotecnología para aplicaciones sostenibles en industria y agricultura.
-
Ciencias Forestales, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2025
-
Ayudante Other
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ingeniería
Concepción, Chile
2017 - 2019
-
Apoyo técnico Full Time
Centro de Biotecnología / Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2011 - 2015
-
Apoyo técnico Full Time
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2016 - 2017
-
Apoyo técnico Full Time
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2018 - 2022
-
Investigador Full Time
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
2024 - A la fecha
He contribuido activamente a la formación de capital humano avanzado en áreas de química verde, biomateriales y nanotecnología, integrando estudiantes de pre y postgrado en proyectos de investigación aplicada. He co-tutoreado tesis vinculadas a la valorización de residuos agrícolas y forestales, la obtención de nanopartículas de lignina y nanofibras de celulosa, así como el desarrollo de biopolímeros para aplicaciones sostenibles. A través de proyectos ANID, como FONDEF, he promovido la incorporación temprana de estudiantes en actividades experimentales, capacitándolos en técnicas de síntesis, caracterización avanzada (HPLC, FTIR, SEM, TEM, reología), redacción científica y difusión de resultados. Esta experiencia les ha permitido fortalecer su proyección académica y laboral, participar en publicaciones y congresos, y consolidar competencias transferibles a la industria y la academia. Mi compromiso es continuar formando profesionales altamente capacitados, con enfoque interdisciplinario y sensibilidad hacia la sostenibilidad.
Mi investigación se ha orientado hacia la creación de soluciones tecnológicas sostenibles con impacto en el sector agrícola, forestal y en la bioeconomía circular. He participado en proyectos de innovación con potencial de transferencia tecnológica, como el desarrollo proceso de fraccionamiento y blanqueo usando solventes verdes (DES) y películas biodegradables activas, enmarcados en iniciativas ANID, FONDEF. Estos trabajos han incorporado actividades de protección intelectual y estudios de patentabilidad, así como validaciones piloto en colaboración con empresas asociadas. Paralelamente, he difundido los avances científicos mediante publicaciones en revistas internacionales de alto impacto y presentaciones en congresos especializados, fortaleciendo la visibilidad de la investigación chilena en el área de biomateriales. También he impulsado actividades de divulgación científica abiertas a la comunidad y escolar, contribuyendo a sensibilizar sobre la urgencia de reducir el uso de plásticos convencionales y fomentar alternativas sostenibles. Esta combinación de difusión académica, transferencia tecnológica y divulgación social refleja un compromiso integral con la generación de conocimiento útil, aplicable y con impacto real en la sociedad.

Gustavo Cabrera
Profesor Asistente
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
Universidad San Sebastián, Campus Las tres Pascualas
Concepción, Chile

Cecilia Fuentealba
INVESTIGADORA/INGENIERO DE PROYECTO
UNIDAD DE DESARRLLO TECNOLÓGICO
UNIDAD DE CONCEPCIÓN
CONCEPCIÓN, Chile

Aparna Banerjee
Profesor Titular
Instituto de Ciencias Aplicadas
Universidad Autónoma de Chile
Talca, Chile

Gregory Albornoz
Personal investigador
Ingeniería Química
Universidad de Concepción
Concepción, Chile