
Rodrigo Ignacio Montes Forno
Jefe de Equipo
Instituto Nacional del Cancer
Santiago, Chile
Prevalencia del virus papiloma humano (VPH) genotipo 16 en pacientes con diagnóstico de carcinoma de células escamosas de cavidad oral detectado mediante reacción de polimerasa en cadena (PCR) en tiempo real
-
Medico Cirujano, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Chile, 2000
-
Cirugia General, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2005
-
Cirugia de Cabeza y Cuello, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2009
-
Profesor Adjunto Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Medicina
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
-
Cirujano Part Time
Hospotal Barros Luco Trudeau
Santiago, Chile
2007 - 2008
-
Cirujano Part Time
Hospital San Borja Arriaran
Santiago, Chile
2005 - 2006
-
Cirujano Part Time
Instituto Nacional del Cancer
Santiago, Chile
2012 - A la fecha
-
Cirujano Cabeza y Cuello Full Time
Clinica Las Condes
Santiago, Chile
2010 - 2021
Codirector de la seccional de Cirugía Oncológica de la Sociedad de Cabeza y Cuello &
Plástica Máxilo-Facial, en el Congreso Internacional de Cirugía, Noviembre del 2011,
Puerto Varas, Chile.
Codirector de la seccional de Cirugía Oncológica de la Sociedad de Cirugía de Cabeza y
Cuello & Plástica Máxilo-Facial en el Congreso Internacional de Cirugía, Noviembre del
2010, Pucón, Chile.
Codirector y moderador del curso “Urgencias Quirúrgicas en Oncología” del American
College of Surgeron , Mayo 2010, Santiago, Chile.
Autor y expositor del trabajo “Melanoma de mucosas de cabeza y cuello. Experiencia del
Instituto Nacional del Cáncer”, presentado en el “LXXXIII Congreso Chileno e
Internacional de Cirugía” en Pucón, Chile; Noviembre de 2010.
Coautor del trabajo “Experiencia en el tratatamiento del cáncer de labio en el Instituto
Nacional del Cáncer”, presentado en el “LXXXIII Congreso Chileno e Internacional de
Cirugía” en Pucón, Chile; Noviembre de 2010.
Coautor del trabajo “Metástasis cervicales de carcinoma basocelular facial”, presentado en
el “LXXXIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía” en Pucón, Chile; Noviembre
de 2010.
Autor y expositor del trabajo “Swing maxilar. Abordaje para la resección de tumores de
nasofaringe avanzados.” Presentado en el “LXXXII Congreso Chileno e Internacional de
Cirugía” en La Serena, Chile; Noviembre de 2009.
Autor y expositor del trabajo “Tubo de derivación salival modificado para manejo de
fístulas faringocutaneas complejas y reemplazo faringoesofagico transitorio” Presentado en
el “LXXXII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía” en La Serena, Chile;
Noviembre de 2009.
Autor y expositor del trabajo “Características clínicas del cáncer intra oral en pacientes
jóvenes atendidos en el Complejo Asistencial Barros Luco-Trudeau’’ (trabajo de ingreso a
la Sociedad Chilena de Cabeza y Cuello, 19 de Marzo 2008).
Taller de análisis crítico de la literatura biomédica, Junio 2007, FALP.
Autor y director del curso “Análisis de la literatura biomédica en cirugía oncológica de
cabeza y cuello” realizado en cinco sesiones durante el año 2007, con el auspicio de la
escuela de post grado de la Universidad de Chile.
Autor y expositor del trabajo “Epidemiología y manejo del cáncer oral en el Hospital
Barros Luco- Trudeau”. Presentado en el “LXXIX Congreso Chileno e Internacional de
Cirugía” en Valdivia, Chile; Noviembre de 2006.
Coautor del trabajo “Colgajo libre osteofasciocutáneo de peroné: descripción topográfica de
sus perforantes en población chilena.” Presentado en el “LXXVII Congreso Chileno e
Internacional de Cirugía” en Concepción, Chile; Noviembre de 2004.
Autor y expositor del trabajo “Nervio facial extrapetroso: Ramos preparotideos” presentado
en el “III Congreso de Anatomía del Cono Sur” en Buenos Aires, Argentina en Octubre de
2001 y en el “LXXV Congreso Chileno e Internacional de Cirugía” en Pucón, Chile;
Noviembre de 2002.
Preparador de disección para las actividades prácticas del 1º Año de Medicina de la
Universidad de Los Andes desde el 2 de Abril al 22 de Noviembre de 2001, con un total de
141 hrs. trabajadas.
Autor y expositor en el XXI Congreso Científico de Estudiantes de Medicina, Valparaíso
1998, del trabajo titulado “Respuesta proliferativa in vitro a superantígenos bacterianos en
pacientes con Fiebre Reumática”.
Ayudante alumno del Laboratorio de Inmunología de la Universidad de Los Andes desde el
10 de Marzo de 1996 hasta el 15 de Noviembre de 1998.
-
“LXXXIII Congreso Chileno e Internacional de Cirugía”
SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE CHILE
Chile, 2010
“Prevalencia del virus papiloma humano (VPH) genotipo 16 en pacientes con diagnóstico de carcinoma de células escamosas de cavidad oral detectado mediante reacción de polimerasa en cadena (PCR) en tiempo real”,

Gonzalo Rojas
Profesor Asociado
Patología y Medicina Oral
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Francisco Aguayo
Profesor Titular
Departamento de Ciencias Biomédicas
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile

Diego Carrillo
Profesor auxiliar
Instituto de Bioquímica y Microbiología
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile