.png_thumb90.png?1493735458)
Luis Alberto Rojas Pino
Académico
Universidad del Bío-Bío
Chillan, Chile
Software Engineering, Human-Computer Interaction
-
Doctorado en Ingeniería Informática y de Telecomunicación, Universidad Autónoma de Madrid. España, 2017
-
Máster en Ingeniería Informática y de Telecomunicación, Universidad Autónoma de Madrid. Chile, 2011
-
Ingeniero en Informática y Gestión, UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Chile, 2006
-
Licenciado en Informática y Gestión, UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Chile, 2006
-
Diplomado en Gestión y Tecnología de Información, UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Chile, 2007
-
Investigador Full Time
Universidad Autónoma de Madrid
Madrid, España
2012 - 2017
-
Profesor Jornada Full Time
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Ingeniería
Santiago, Chile
2017 - 2020
-
Profesor Jornada Full Time
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Facultad de Ingeniería
Santiago, Chile
2020 - 2021
-
Académico Investigador Full Time
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA
Calama, Chile
2021 - 2022
-
Académico Jornada Completa Full Time
UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO
Facultad de Ciencias Empresariales
Chillan, Chile
2022 - A la fecha
-
Docente Investigador Full Time
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
-
Jefe de Proyecto Full Time
Comisión Chilena de Energía Nuclear
Santiago, Chile
2001 - 2012
-
Arquitecto de Software Part Time
Centro de Padres del Instituto Nacional
Santiago, Chile
2003 - 2009
-
Consultor TI Part Time
Alvin Trotter
Santiago, Chile
2005 - 2008
-
Project Manager Part Time
Zurich
Santiago, Chile
2021 - 2022
Dirección de tesis
1. Jopia, Verónica. Plataforma tecnológica para kinesiólogos y pacientes que padecen de Esclerosis Lateral Amiotrófica. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2018.
2. Sagal, Víctor. Herramienta de apoyo para el acceso de los recursos de biblioteca de la Universidad Andrés Bello para personas con discapacidad visual. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2018.
3. Folk, Erick. Life Clock: Monitoreo en aplicación móvil para la vida saludable del adulto mayor. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2018.
4. Lamilla, Jorge. Método de priorización de requisitos cualitativo basado en la predicción de costo y beneficio. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
5. Orellana, Mayron. Sistema Generador de Evaluaciones de Comprensión Lectora (SIGECOL). Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
6. Ríos, Luis. Aplicación tecnológica para la comprensión lectora en inglés para niños con discapacidad intelectual. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
7. Antilao, Alejandro. Plataforma tecnológica para fomentar el desarrollo de la expresión oral del idioma inglés en niños con discapacidad intelectual. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
8. González, Patricio. Aplicación móvil para el aprendizaje de la expresión escrita del idioma inglés en niños con discapacidad intelectual. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
9. Ramírez, Pablo. Aplicación para enseñar inglés a niños con déficit cognitivo: área auditiva. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
10. Urbina, Franco. Implementación de una herramienta de soporte para un método cualitativo en la priorización de requisitos de software. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2019.
11. Cárdenas, Diego. Plataforma tecnológica para monitorear la salud de los animales domésticos. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2018.
12. Araya, Michel. Herramienta de soporte para un método cualitativo de priorización de requisitos basado en aspectos de beneficio y costo. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2020.
13. Almonacid, Edith; Maturana, Jorge; Villagra, Edgardo; & Valenzuela, Víctor. Análisis comparativo del rendimiento de estudiantes-trabajadores en la asignatura de matemáticas, en las modalidades presencial y en línea. Universidad de Aconcagua, Magister en Docencia, 2022.
14. Iturra, Ana & Vicencio, Ester. Metodología de aula invertida en estudiantes que cursan la asignatura de fisiopatología de la carrera de enfermería. Universidad de Aconcagua, Magister en Docencia, 2022.
15. Paillalef Veas, Alejandro Alen. Plataforma web con inteligencia artificial para apoyar a padres en los problemas académicos de sus hijos. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2023.
16. Del Valle Durán, Dominique. Plataforma web de código libre para la toma de evaluaciones a estudiantes en situación de discapacidad visual y/o física. Universidad del Bío-Bío, Ingeniería Civil Informática, 2023.
17. Salas, José. Propuesta de una plataforma tecnológica accesible y fácil de usar para fomentar la autonomía personal en niños con Trastorno del Espectro Autista entre 4-6 años. Universidad del Bío-Bío, Ingeniería Civil Informática, 2022.
18. Escárate, Matías. Propuesta de una aplicación web usable para el diseño curricular ágil en la creación de cursos en línea. Universidad del Bío-Bío, Ingeniería Civil Informática, 2022.
19. Villegas, Carlos. Desarrollo de una plataforma tecnológica para el entrenamiento personalizado mediante el uso de la inteligencia artificial. Universidad Andrés Bello, Ingeniería Civil Informática, 2023.
-
Mejor Alumno de Ingeniería Informática y Gestión
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Chile, 2006
Primera Posición en el Ranking de Egresados de Ingeniería en Informática
-
Mejor Alumno
Centro Educacional Santa Rosa
Chile, 1999
Mejor Alumno en Técnico en Programación de Computadores
-
Beca Chile de Doctorado en el Extranjero
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile
Chile, 2012
Adjudicación de Beca de doctorado para 2012-2016
-
Beca Chile de Magíster en el Extranjero
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile
Chile, 2010
Adjudicación Beca de Magister 2010-2011
-
Doctorado con mención Summa Cum Laude
Universidad Autónoma de Madrid
España, 2017
Distinción de titulación de doctorado
Explorando posibilidades de innovación en la enseñanza de Fundamentos de Programación: preparando al profesor |
.png_thumb90.png?1493735458)
Luis Rojas
Académico
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Universidad del Bío-Bío
Chillan, Chile