
Gerald Esteban Cifuentes Pérez
Profesional químico
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile
Valorización de residuos lignocelulósicos mediante biorrefinerías hidrotermales y procesos termoquímicos para producir y optimizar moléculas plataforma (5-HMF, fenoles), biocombustibles y materiales, integrando química ambiental y sostenibilidad
-
Químico ambiental, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2019
-
MSc. Mención en Biodiversidad y Biorecursos, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile, 2023
-
Doctorado en Ciencias con Mención en Biodiversidad y Biorecursos, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile
-
Profesor laboratorio Other
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Facultad de Ciencias
Concepción, Chile
2023 - 2023
-
Asistente de investigación-Profesional químico Part Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
2022 - 2025
-
Guía especialista de química Part Time
Colegio Terraustral Montessori
Hualqui, Chile
2020 - A la fecha
-
Asistente de investigación-Profesional químico Full Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
2020 - 2022
-
Profesional químico Part Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
2020 - 2021
-
Profesional Químico Part Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
2019 - 2019
-
Profesional Químico Part Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
2019 - 2019
Codirección y guía de Tesistas y Seminaristas:
- Alfredo Romero (Tesis magíster- Magister en Energías Renovables) (2024): Evaluación del proceso de producción de hidrochar a través de carbonización hidrotermal de biomasa lignocelulósica de podas urbanas para uso en co-combustión con carbón tipo bituminoso.
- Matías Coronado (Tesis-Química Ambiental) (2023): Evaluación del efecto del tiempo de residencia en la composición del licor producido por carbonización hidrotermal de residuos de poda urbana
- Sebastián Ariz (Tesis-Química Ambiental) (2023): Estudio de la extracción selectiva de moléculas bloques desde el licor producido por carbonización hidrotermal de podas urbanas en el marco de un concepto de biorrefinería.
- Bastián Medel (Seminario de investigación- Química Ambiental) (2022): Evaluación del efecto del pH en la composición del licor producido por carbonización hidrotermal de residuos de podas urbanas.
- Clase “Lignina: componentes y caracterización” para el Curso Química de Suelo, II semestre 2024, Facultad de Ciencias, UCSC.
- Clase “Procesos Hidrotermales” para el Curso Bioenergía, II semestre 2024, Facultad de ciencias de la UCSC.
- Participación en charlas, ferias científicas y pasantías con estudiantes de enseñanza media, básica y público en general, durante los años 2023-2024 en los laboratorios de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, Centro de Energía de la UCSC.
- Taller “Combustión Pellets Domiciliario”, septiembre 2022, en el Liceo Baldomero Lillo Figueroa de Lota.

Sergio Contreras
Profesor Asociado
Química Ambiental
UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION
Concepción, Chile

Roberto Canales
Profesor Asistente
Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Franck Quero
Profesor Asociado
Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Laura Azócar
Profesor Asistente
Química Ambiental
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile

Fabiola valdebenito
Profesora asistente
Química ambiental
Universidad Católica de la Santisima Concepción
concepcion, Chile

Robinson Muñoz
Investigador Invitado
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile

Gerald Cifuentes
Profesional químico
Centro de Energía
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile

Sebastián Ariz
Profesional de laboratorio
Departamento de química ambiental
Universidad católica de la Santísima de Concepción
Talcahuano, Chile